bolsamadridrelojj

bolsamadridrelojj

Mercados

El Ibex frena su racha de cuatro sesiones de subidas y pone en riesgo los 9.400 puntos

  • El selectivo cede un 0,36% y lidera las caídas en las bolsas europeas
  • Grifols sube más de 1,5% tras anunciar refinanciación y un beneficio de 423 millones
29 octubre, 2019 17:33

Punto y final. El Ibex deja atrás su racha alcista de cuatro sesiones consecutivas de subdias para cerrar con pérdidas del 0,3% que dejan al selectivo anclado en los 9.400 puntos. El indicador ha liderado las caídas en Europa lastrado por las pérdidas del 2,7% registradas por Telefónica. Sin embargo, han sido Siemens Gamesa (-2,9%) y Ence (-3,9%) los que han liderado las caídas. En el caso del farolillo rojo de la jornada, el peor valor del Ibex junto con Bankia este año, se ha visto golpeado este martes por el 'profit warning' lanzado por una papelera nórdica. 

Bankia es otro de los valores destacados en las pérdidas, con una caída del 2,6% en su cotización que deja a la cotizada, a la que siguen pesando sus resultados trimestrales, a punto de perder los 1,7 euros.

En el otro lado de la tabla se sitúa Grifols, que lidera la parte verde de la tabla con subidas del 1,38% tras presentar resultados mejores de lo previsto y después de anunciar una refinanciación de deuda por valor de 5.300 millones de euros

Pese a todo, el Ibex se encamina a cerrar su décimo mes del año y sexto de ganancias, salvo que en las dos sesiones que faltan para terminar octubre predominen las caídas. Con el cierre del martes, el selectivo acumula cerca de un 2%, apoyado también en los máximos de Wall Street y la esperanza de que la Unión Europea y Reino Unido alcancen un acuerdo para evitar un Brexit duro, aunque eso signifique que haya elecciones de por medio.

Por otro lado, los avances en las negociaciones comerciales entre EEUU y China también pueden mantener las ganancias mensuales. Como novedad, la oficina del representante de comercio de Estados Unidos ha comunicado que estudiará la extensión por un año de la actual suspensión de aranceles del 25% de la que se benefician desde diciembre de 2018 importaciones procedentes de China por valor de 34.000 millones de dólares (30.687 millones de euros) y que expiraba el próximo 28 de diciembre.

Todos estos eventos quedan en un segundo plano a la espera de la reunión de la Fed de mañana cuando sus miembros comunicarán qué hacen con los tipos de interés, una decisión sobre la que hay muy pocas dudas. El mercado espera, casi de forma unánime,  una bajada de los tipos de interés.

Y mientras, la temporada de resultados avanza. En España se conocerán las cuentas de Aena, MásMóvil y Ence, al tiempo que los inversores se preparan para el grueso de resultados de la banca que se concentrarán entre miércoles y jueves.

Quienes ya han comunicado cómo les ha ido este tercer trimestre a Grifols y Liberbank.

Respecto al primero, el mercado aplaude dos noticias relacionadas con Grifolsla refinanciación de deuda por 5.300 millones de euros y los resultados. La firma ha arrojado un beneficio neto de 423,4 millones en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un descenso del 9,6%. Sus títulos suben un 3%.

Antes de la apertura de sesión, Liberbank ha comunicado a la CNMV que su beneficio ha caído un 10,9% hasta los 96 millones por ausencia de resultados extraordinarios, y es castigada en bolsa con una caída del 2,5%.