BOLSAIBEX

BOLSAIBEX

Mercados

El Ibex flaquea en su ataque al 9.400 tras las advertencias de Draghi

  • El índice ha cerrado con una subida inferior al 0,1% por segunda sesión consecutiva
  • Los bancos se duelen de los avisos sobre la recesión con los que se ha despedido el presidente del BCE
24 octubre, 2019 17:36

Mario Draghi se ha despedido de su puesto al frente del Banco Central Europeo (BCE). Y lo ha hecho advirtiendo de los riesgos a los que se enfrenta la Eurozona y la economía mundial. Nada nuevo bajo el sol pero recordatorio suficiente para frenar a unas bolsas que desde primera hora optaban por las ganancias. El Ibex 35 ha cerrado sesión con un comedido avance del 0,07% en los 9.391,8 puntos. El ataque al 9.400 vuelve a tneer que esperar.

La última reunión del consejo de gobierno del BCE se ha saldado como se esperaba. Sin cambios ni novedades de envergadura después de la batería de medidas anunciada en septiembre, la francesa Christine Lagarde tomará el relevo al frente de la institución en noviembre. Después de advertir de que los riesgos que amenazan a la economía mundial siguen ahí, ha comentado que "si alguien quiere ver unos mayores tipos de interés más pronto, la política fiscal debería ser activa".

Los valores que con más fuerza han tirado al alza del Ibex han sido aquellos a los que se les considera un mayor carácter defensivo. El podio se lo han repartido Grifols (+2,6%), Amadeus (+1,47%) y Viscofan (+1,15%). Por encima del 1% se han movido también algunos pesos más pesados del selectivo como Repsol y Endesa.

Las acciones de Red Eléctrica, que a media sesión llegaban a ser de las más pujantes de todo el índice, se han coformado con avances del 0,88% hasta los 18,42 euros en una sesión en la que han abundado los rumores sobre un eventual cambio de guion en la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

En el terreno macroeconómico, tampoco ha puesto las cosas muy fáciles la Encuesta de Población Activa (EPA), ya que ha dado cuenta de la reducción del número de parados más baja desde hace siete años para un tercer trimestre.

Con todo, los bancos han vuelto a ser colistas. Bankia se ha dejado un sonoro 4,27% hasta los 1,76 euros por acción. El Sabadell CaixaBank han sido siguientes por abajo con retrocesos del 2,92% y del 1,86%.

En el Mercado Continuo ha tocado digerir la cuentas de Atresmedia y de Faes Farma. Mientras que el grupo de televisión ha caído un 1,89% al cierre de la jornada en la que ha dado cuenta de un beneficio un 6,8% más débil que hasta septiembre del año pasado. La farmacéutica, sin embargo, se ha anotado un acelerón del 10,13% tras incrementar sus ganancias del tercer trimestre por encima del 25%.

Por el mercado secundario de deuda sobera, la prima de riesgo se asienta en 65 puntos básicos. Es la brecha que va desde el 0,25% al que cotizan los bonos españoles a diez años y el -0,4% que marca el bund alemán.