bolsamadridrelojj

bolsamadridrelojj

Mercados

El Ibex araña una mínima subida en medio de las nuevas dudas por el Brexit

  • El selectivo apenas ha logrado hacerse con avances del 0,05% en la subasta de cierre
  • Telefónica y Repsol salvan al índice de una nueva sesión en caída
23 octubre, 2019 17:37

La indefinición ha marcado la sesión de este miércoles en las bolsas europeas. La falta de un rumbo claro en cuanto al futuro del Brexit ha llenado de incertidumbres a los inversores, que en buena medida han preferido seguir la estrategia de esperar y ver antes de tomar posiciones claras en el mercado. El Ibex 35 ha resuelto la sesión con una ínfima subida del 0,05% hasta los 9.385 puntos.

El selectivo ha logrado, al menos, esquivar el rojo que ha marcado su gráfica durante la mayor parte de la jornada, aunque por muy pocas décimas. Entre los protagonistas de esta escapada, dos de sus pesos más pesados: Telefónica (+0,98%) y Repsol (+1,2%). Ambos han logrado incrementar su remontada en los últimos cruces de la sesión pese a que sus avances no han sido los más abultados dentro del selectivo.

Tal honor le ha correspondido a ArcelorMittal, que con una subida del 1,88% hasta los 13,63 euros por acción, ha sido el valor más pujante de todo el Ibex 35. Acerinox (+1,02%) y CaixaBank (+0,86%) también han logrado considerables avances. 

En verde también una de las protagonistas de la sesión: Siemens Gamesa. Las acciones de la fabricante de turbinas eólicas han ganado un 0,78% al cotizar la venta de tres de sus parques renovables a la eléctrica Iberdrola (+0,29%) y una mejora de consejo inversor de Société Générale que le da un potencial alcista del 22%.

Los focos se han vuelto a situar sobre Londres, aunque en más de una ocasión no han sabido hacia dónde apuntar. El Brexit sigue atascado, ya que los parlamentarios británicos han vuelto a hacer gala de su profunda división y, al tiempo que han aprobado el acuerdo de Boris Johnson con la UE, han impedido que se tramite de forma acelerada, lo que hace prácticamente imposible que Reino Unido rompa con Bruselas de forma ordenada antes del 31 de octubre. Por si fuera poco, el temor a nuevas elecciones ha vuelto a aparecer en escena.

Por el lado de los descensos, Ence ha repetido como farolillo rojo, con una caída del 4,65% que ha llevado su gráfica ya por debajo de los 3,5 euros por acción. Cellnex (-2,26%) y Aena (-1,64%) han completado la terna de bajistas.

No obstante, también se ha teñido de rojo MásMóvil, un 0,71% a la baja después de desmentir que estuviera considerando lanzarse a por el control de Vodafone España. La operación estaría valorada, según fuentes, en 6.000 millones de euros, casi el doble de lo que viene capitalizando.

Por el mercado secundario de deuda soberana, los bonos españoles ofrecen a sus tenedores una rentabilidad del 0,25%. Por su parte, los 'bunds' alemanes de referencia en Europa ahondan en tipos negativos hasta el -0,4%. Asi la prima de riesgo se amplía hasta los 65 puntos básicos.