bolsamadrid

bolsamadrid

Mercados

El Ibex acelera hasta los 9.356 puntos ante el inminente acuerdo para el Brexit

  • Con una subida diaria del 1,2%, el índice no cotizaba tan alto desde hace tres meses
  • La banca ha sido el motor de la subida junto con el grupo IAG y Cellnex
15 octubre, 2019 17:37

Las bolsas europeas se sacuden los temores y el Ibex 35 repunta un 1,19% para impulsarse por encima de los 9.300 puntos. Su último cruce este martes ha tenido lugar en los 9.356,1 puntos, un nivel que el selectivo no tocaba desde el pasado mes de julio y que ha recuperado ahora con las expectativas de que hoy mismo pueda darse un acuerdo para el Brexit.

El optimismo lo ha desatado el propio negociador de la Unión Europeo (UE), que ha asegurado que el acercamiento entre Londres y Bruselas es más que notable. La agencia Bloomberg ha llegado a apuntar que ambas partes podrían firmar el documento este mismo martes. Con estas previsiones, el jarro de agua fría del Fondo Monetario Internacional (FMI) con su enésimo recorte de estimaciones de crecimiento ha pasado a un segundo lugar.

Al frente de la remontada, dos valores con fuertes intereses al otro lado del Canal de la Mancha. IAG ha sido líder incontestable al cierre con una subida del 5,32% que ha llevado su gráfica a acariciar los 6 euros por acción. Muy cerca se ha quedado Santander, un 3,8% al alza, hasta los 3,9 euros por acción. Cellnex, que hace pocos días anunció una operación para crecer en el mercado británico, encuentra premio a su apuesta con la expectativa del esperado acuerdo en ganancias del 3,2%.

Los valores financieros han sido motores de la jornada, con alzas del 3,2% en el Sabadell, que cuenta con la filial TSB en Reino Unido, subidas del 2,5% para BBVA y del 2,3% para Bankia CaixaBank. Más rezagado se ha quedado bankinter, con un también generoso 1,8% de subida.

Entre los ocho valores que se han perdido el rebote, Iberdrola. Caídas del 1,06% para las acciones de la eléctrica después de que los analistas de Citi hayan rebajado su recomendación sobre la compañía de comprar a neutral. De poco ha servido que hayan elevado su precio objetivo de 8,8 a 9,2 euros, cota que por otra parte estaba en línea con su cierre de ayer lunes.

No obstante, mayor ha sido el retroceso de Indra, que ha perdido un 1,3% al fondo del Ibex 35. El podio de bajistas lo ha completado en esta sesión Acciona, con un retroceso del 0,86% frente a su último cierre.

De regreso al plano político, el tijeretazo del FMI no ha sido el único al que se han enfrentado los inversores este martes. El primero ha llegado de parrte del Gobierno español en funciones, que ya ha enviado a Bruselas su nuevo cuadro macroeconómico que incluye el plan presupuestario para 2020, en el que se contempla un crecimiento de solo el 2,1% para el año en curso. Además, los mercados siguen muy pendientes de la deriva que puedan tomar las protestas en Cataluña contra la sentencia judicial para los cabecillas del proceso independentista.

Por el mercado secundario de deuda soberana, gobierna la calma con una prima de riesgo estable en los 65 puntos básicos. Mientras que los bonos españoles a diez años marcan tipos del 0,23%, los 'bunds' alemanes de referencia se quedan en un rendimiento negativo del -0,42%.