bolsa9enero

bolsa9enero

Mercados

El Ibex muerde los 9.200 puntos en su mejor semana desde enero de 2018

  • El selectivo cierra con subidas del 1,86% y repunta un 3,48% en la semana
  • Los 'valores británicos' se disparan con las negociaciones para evitar un 'Brexit duro'
11 octubre, 2019 09:00

Noticias relacionadas

Las bolsas europeas se apuntan al buen sabor de boca que dejan los avances en dos de los frentes que más han atormentado al mercado en los últimos meses. Por un lado, Donald Trump ha dejado claro que EEUU y China avanzan por el buen camino para cerrar un acuerdo comercial y, por otro, Londres y Dublín mandan nuevas señales de acercamiento que eviten el temido 'Brexit duro'.

Dicho y hecho. Los mercados globales tomaban impulso al cierre y el Ibex cierra en 9.273 puntos, recuperando la barrera del 9.200 perdida el pasado 1 de octubre. Los valores con más exposición a Reino Unido son los que destacan en la parte alta de la tabla. IAG lidera al selectivo con una contundente subida de más del 10,6% que deja su gráfica en los 5,7 euros por acción. 

Banco Sabadell, con fuerte exposición a Reino Unido a través de su filial británica TSB, avanza más de un 6,13% al cierre para recuperar los 0,95 euros por acción. Dentro del sector bancario, que ha liderado las subidas en todas las bolsas europeas, CaixaBank sube más de un 5,3% hasta los 2,53 euros por título, mientras que BBVA, y Santander suben más de un 4,2%. Por su parte, Bankinter recupera uin 3,5% que sirve al valor para superar los 6 euros por acción. Bankia avanza un 3,5% hasta los 1,76 euros. 

Apoyado en estas subidas, el selectivo español encadena tres sesiones consecutivas de ganancias y se encamina a cerrar la semana con una subida del 3,10%. Es decir, su mejor semana desde la primera de enero de 2018 (+3,66%)

LA TABLA SE DIVIDE

En el apartado empresarial, los inversores también han estado muy pendientes de la cotización de Repsol, que sube un 1,7% para acercarse a los 15 euros tras anunciar que ha logrado cuatro de las 12 concesiones petroleras subastadas en Brasil y avanza un 0,9%

El valor también se ha visto favorecido por la subida del precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, que ha superado la cota de los 60 dólares por primera vez desde el pasado 1 de octubre ante las informaciones sobre las explosiones registradas en un buque petrolero iraní, presuntamente causadas por misiles, según indicó la Compañía Nacional del Petróleo de Irán (NIOC).

Cellnex, en plena ampliación de capital de 2.500 millones para financiar la compra de la británica Arqiva, permanece plano en 37,7 euros.

En la parte baja de la tabla destacan valores como Iberdrola, que cede un 0,9%, después de que la firma comunicara este jueves la apertura de una investigación para aclarar las relaciones con Villarejo. Sin embargo, MásMóvil, con caídas del 1,44% y Mediaset, del 0,91%, lideran los números rojos en el paqué. Esta última se ha colocado en la parte baja de la  tabla tras conocerse que un juzgado madrileño ha paralizado la fusión con su matriz italiana a petición de Vivendi

Los inversores de renta fija premian a os bonos españoles, cuya rentabilidad baja al 0,21%. frente a la del -0,47% que tiene el bono alemán. La prima de riesgo, como consecuencia de la diferencia de cotización entre ambos, es de 69 puntos básicos, tres puntos por arriba de la portuguesa.