bolsamadridfac

bolsamadridfac

Mercados

El Ibex salva los 9.000 puntos gracias al giro alcista de bancos y ArcelorMittal

  • El selectivo despide la sesión con caídas del 0,36% hasta los 9.085 puntos
  • El proceso de 'impeachment' contra Donald Trump genera tensión en los mercados
25 septiembre, 2019 17:03

Jornada de menos a más en las bolsas europeas. Las fuertes pérdidas de más del 1% con las que el Ibex 35 ha recibido el proceso de 'improachment' contra Donald Trump en EEUU han dado paso a descensos más moderados tras la apertura en verde de Wall Street. 

En concreto, el selectivo cede un 0,36% al cierre que al menos permite al indicador mantenr los 9.000 puntos (9.085 al cierre) que había llegado a poner en juego en los peores momentos de la sesión. La recuperación de última hora de los valores más ligados al ciclo ha sido clave en este final de sesión. ArcelorMittal, que se había situado entre los valores más bajistas durante todo el día, pasa a liderar al Ibex con subidas del 2,5% que dejan su gráfica por encima de los 13 euros. 

Lo mismo ocurre con los bancos. De perder cerca de un 2% a media sesión, Sabadell sube un 1,6% para recuperar los 0,87 euros, mientras que Bankia y CaixaBank ganan un 0,9% y más de un 1% al cierre, respectivamente. Incluso Banco Santander ha logrado despedir la jornada con avances del 0,4% tras cotizar toda la sesión en números rojos su anuncio de un ajuste contable en su filial de Reino Unido. Nada menos que 1.500 millones es el deterioro de su fondo de comercio como consecuencia de la presión regulatoria, la mayor competencia y la incertidumbre sobre el impacto en la economía por el "brexit". Sus títulos caen un 1,10%, hasta los 3,58 euros.

Las comunidad financiera tiene un nuevo frente de preocupación. En EEUU, el Congreso parece tener "datos" para iniciar un proceso de 'impeachment' contra el presidente. Con todas las cautelas sobre si logrará la salida del mandatario estadounidense de la Casa Blanca, lo que sí pone de manifiesto es un aumento de la presión a un dirigente que acostumbra a las reacciones desproporcionadas. China tiene todas las papeletas. De hecho, ayer martes ya puso en duda las intenciones del país asiático de querer firmar la paz comercial.

Sin embargo, los expertos son conscientes de que la amenazade impeachment lleva sobrevolando a Trump desde el mismo día en el que ganó las elecciones presidenciales. "La diferencia ahora es que los Demócratas controlan parte del Congreso y los inversores pueden temer el retraso en la colaboración en la batalla comercial, la aprobación de un programa de gasto en infraestructuras o potenciales acuerdos temas de política fiscal, que quedan en el limbo con este nuevo enfrentamiento entre el poder legislativo y el ejecutivo", apuntan desde Link Securities. "Es más, no dudamos de que China, ante este escenario de enfrentamiento político en EEUU, intente sacar provecho y retrase sine die la firma de cualquier acuerdo comercial", coinciden.

Las posiciones más bajistas las ocupan Viscofan y Naturgy, que se dejan un 2% al cierre cada una. De hecho, las energéticas y han sido las principales culpables del cierre a la baja del selectivo, con pérdidas generalizadas para Endesa, Siemens Gamesa, REE, Enagás, Repsol e Iberdrola.

En el mercado de deuda sigue con descensos en las rentabilidades de los bonos. En el caso del español a diez años su rendimiento es del 0,11% y la prima de riesgo se mantiene en los 71 puntos básicos. En Portugal también sube el precio de su bono a diez años y la prima de riesgo se sitúa en 74 puntos básicos