Wall+street

Wall+street

Mercados

Wall Street cierra en tablas el inicio de su peor semana del año, según la estadística

  • Los registros históricos refieren caídas tras la cuádruple hora bruja de septiembre
  • El Dow Jones logra acercarse un poco más al 27.000 a pesar del índice PMI
23 septiembre, 2019 15:47

Wall Street ha arrancado en tablas el primer día de la que estadísticamente es su peor semana del año. Así lo recogen los registros del índice agregado S&P 500. La debilidad de los datos macroeconómicos publicados ha anidado el paso por caja de los inversores, pero no en grado tal como para provocar un retroceso del calibre, ya de por sí moderado, que indicaban sus primeros compases.

El Dow Jones ha sido el único que ha logrado cerrar en verde por la mínima, un paso más cerca de los 27.000 puntos gracias a una frágil subida del 0,06% hasta los 26.950 puntos. El S&P 500 ha acabado un 0,01% a la baja, en los 2.0991,8 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ha retrocedido un ligero 0,06% hasta los 8.112,5 puntos.

Solo el dato adelantado del índice de actividad PMI del sector manufacturero para septiembre ha logrado limar algo los ánimos bajistas procedentes de Europa. En este sentido, a pesar de su mal desempeño para las economías europeas, en el caso de EEUU ha alcanzado los 51 puntos, lo que marca expansión de la industria y, además, supera con holgura los 50,3 puntos que aguardaba el consenso de analistas.

Uno de los focos de la sesión neoyorquina se ha situado en el sector acerero, en el que los analistas de JP Morgan han revisado consejos de inversión. En el caso de Steel Dynamics han recortado precio objetivo desde 43 hasta 35 dólares por acción, mientras que en AK Steel han rebajado recomendación de sobreponderar a infraponderar. En US Steel han hecho lo propio desde 26 hasta 14 dólares y en Nucor el tijeretazo ha sido de 79 a 60 dólares por título.

La más penalizada del grupo en el parqué neoyorquino ha sido AK Steel, pero ha cerrado apenas un 0,4% a la baja, cuando en los primeros compases de negoación llegaba a ceder más de un 3%. Al otro extremo, US Steel ha esquivado el golpe con avances de nada menos que el 2,17% al cierre.

La también industrial Dow Inc se coloca en la diana después de conocerse que un tribunal canadiense ha sentenciado que la compañía local Nova Chemicals pague 1.080 millones de dólares a la estadounidense para resolver un pleito que ambas firmas mantenían sobre una planta conjunta de etileno ubicada en Alberta. A pesar de la medida, sus acciones han perdido un 0,62%.

Los inversores han penalizado a Amazon y ha abandonado la condescendencia de primera hora con Netflix tras la gala de los Emmy, en la que la plataforma HBO ha resultado la gran ganadora de entre sus comparables. Mientras que la primera ha sido premiada por ‘Fleabag’ y ‘La maravillosa Señora Maisel’, la segunda ha recibido el aplauso por ‘When they see us’. El palmarés se traduce en caídas del 0,49% y recortes del 1,78%, respectivamente

Todavía en el sector tecnológico, Apple se ha convertido en noticia al saberse que fabricará su nuevo modelo de ordenador de sobremesa Mac Pro en EEUU y no en China, tal y como había pedido el presidente Donald Trump en pleno pulso comercial con el país asiático. El ordenador de gama más alta y de mayor potencia de la gigante de Cupertino, se fabricará en Austin (Texas) como parte del "compromiso" de la empresa con "el crecimiento económico en EEUU", indicó la firma que dirige Tim Cook en su blog oficial. La decisión se ha traducido en subidas del 0,45% para la compañía, cuyas acciones alcanzan una valoración de 218,72 dólares por unidad.