wallstreet caidas

wallstreet caidas

Mercados

El Dow Jones sube hasta los 27.147 puntos tras el recorte de tipos y la división en la Fed

  • Wall Street se recupera de las pérdidas iniciales que provocaron las medidas de Powell
  • FedEx se hunde un 13,5% tras rebajar sus previsiones de beneficio
18 septiembre, 2019 20:45

Wall Street se preparó para una sesión clave marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed). Y esperó con pérdidas suaves. Nada más conocer la decisión de la Fed, los tres principales índices profundizaron en las caídas. El banco central estadounidense optó por un recorte de tipos hasta el 1,75-2% y abrió la puerta a nuevos descensos.

La reacción inicial fue de caídas, el Dow Jones cedía un 0,57% hasta los 26.958 puntos, mientras que el S&P 500 caía un 0,65% por debajo de los 3.000 puntos. El índice tecnológico Nasdaq perdía un 0,93% hasta los 8.110 puntos. Después ambos se recuperaron y coquetearon con el verde.

Los analistas consideran que la Fed también podría hacer mención esta tarde a la tensión que en las últimas horas se ha vivido en el mercado monetario, que el martes obligó al organismo a inyectar 53.000 millones de dólares en el mercado repos después de que los tipos interbancarios se disparasen un 10%. Tras esta actuación, el organismo ha inyectado hoy otros 75.000 millones de dólares.

A la espera de lo que suceda en el encuentro, en el apartado empresarial destaca el desplome del 13% que sufrieron los títulos de FedEx, después de que la compañía haya decepcionado al mercado con las cuentas de su primer trimestre fiscal, además de rebajar sus previsiones para 2020 por el impacto en su negocio de las “tensiones comerciales”.

En concreto, la compañía ha anunciado que ganó 745 millones de dólares, 2,84 dólares por acción, frente a los 835 millones, o 3,10 dólares por título del mismo periodo del año anterior.

Los resultados del minorista Chewy tampoco han convencido al mercado, con unas ventas que se han quedado por debajo de lo esperado este trimestre fiscal, y sus títulos reaccionan con caídas del 6,12% en la apertura.

El mercado también sigue muy de cerca la evolución de los títulos de AT&T, que ha restado un 1,05% ante las nuevas acusaciones de crear cuentas falsas en su negocio de streaming Direct TV.