bolsa-ibex-35-efe

bolsa-ibex-35-efe

Mercados

El Ibex se acerca al 8.800 tras su cuarta subida consecutiva

  • La rebaja de las tensiones comerciales por parte de China anima a los inversores
  • ArcelorMittal e Indra comandan las ganancias del índice español
29 agosto, 2019 09:08

Noticias relacionadas

No anda sobrado de fuerzas, pero al menos sí está enganchando una racha de 'subiditas' que le sirve al menos para maquillar el balance agosto. El Ibex 35 ha sellado este jueves su cuarto avance consecutivo. Esta vez ha sumado un 0,5% y ha escalado hasta los 8.794 puntos, con lo que encarará la última sesión de agosto con una caída mensual inferior al 2%. 

Para ello, ha tenido que vencer el tono cauto que le acompañaba a primera hora, que ha dado paso al optimismo una vez que e

Gobierno de China ha anunciado que la última escalda de aranceles hacia EEUU "es suficiente", lo que aleja la posibilidad de más fuego cruzado entre ambas potencias.

El mensaje ha calado hondo en unos mercados que ya se desperezaban conscientes de que el pacto entre el antisistema Movimiento Cinco Estrellas y el socilista Partido Democrático en Italia facilita la estabilidad política del país. Con todo, la creciente posibilidad de un Brexit duro tras las últimas maniobras de Boris Johnson han perdido peso en el sentimiento de los inversores.

Ante este panorama, los valores más expuestos al comercio internacional han figurado entre los más alcistas. Así, ArcelorMittal ha sumado un 4%, lo mismo que IndraAcerinox y ACS se han revalorizado más de un 2%. Por el lado de los descensos, Enagás ha cedido un 2% y Merlin, un 1%.

Las acciones de Bankia también han firmado su cuarta sesión consecutiva en positivo y revalidan los 1,6 euros. Incluso BBVA, que este jueves ha reconocido la posibilidad de multas por su investigación abierta en el 'caso Villajero', ha logrado cerrar con un avance del 1%.

Por el mercado secundario de deuda soberana, los bonos españoles recuperan parte de la rentabilidad que se habían dejado por el camino de la sesión del miércoles y alcanzan tipos del 0,10% frente al -0,69% en el que aguantan los 'bunds' alemanes. La prima de riesgo, brecha entre estas dos marcas, se sitúa en los 80 79 puntos básicos.