patos_en_fila_08_09_16

patos_en_fila_08_09_16

Mercados

Valores que hay que seguir este martes: Unicaja, Prosegur, Codere, Metrovacesa

  • Prosegur sigue sin levantar cabeza por el escenario político en Argentina
  • La Fundación Unicaja estudia una prórroga para reducir del 40% su participación en el banco
13 agosto, 2019 09:34

Noticias relacionadas

La incertidumbre en Argentina tras la derrota electoral de Mauricio Macri frente al peronista Alberto Fernández en las elecciones primarias PASO podría seguir hoy teniendo un fuerte impacto en los valores de la bolsa española más expuestos al país sudamericano. Es el caso de Prosegur, cuyas acciones se desplomaron ayer al cierre un 11,55% y que hoy abre con un retroceso de un 3,17% hasta los 3,49 euros. A pesar de que la empresa no explota financieramente su negocio argentino, más del 10% de sus empleados se encuentran en el país, según estimaciones de Bloomberg Intelligence.

Por su parte, Codere, que ayer cayó un 6,6%, rebota un 2,77% en la apertura. Un 24% del Ebitda ajustado de Codere en el primer trimestre tuvo su origen en Argentina, lo que convirtió al país en su segundo mercado principal. En ingresos, con un peso del 23%, este supone el tercer mercado para el grupo español de casinos y juegos de azar.

En el sector financiero, Unicaja es uno de los protagonistas de la mañana. Según publica hoy el diario 'Expansión', la Fundación heredera de la caja de ahorros estudia pedir una prórroga más allá de 2020 para reducir su participación en el banco por debajo del 40%.

La Fundación tiene la obligación legal que rebajar su participación actual del 49,7% en Unicaja a un nivel inferior al 40% antes del 31 de diciembre de 2020, pero el fracaso en el intento de fusión con Liberbank y el castigo bursátil complican esta obligación legal, apunta este diario. Las acciones del banco andaluz abren sin muchos cambios en 0,64 euros por acción.

En el sector de la construcción, Metrovacesa cede un 0,87% en los primeros compases de la negociación hasta los 9,12 euros. Según publica hoy Cinco Días, la compañía cuenta con 1,25 millones de metros cuadrados edificables de uso terciario (para uso como oficinas, hoteles o logística) y su objetivo es “vender o desarrollar” la mayor parte en cinco años, hasta el 2023. El conjunto de esas parcelas tiene un valor para la inmobiliaria de 645 millones de euros.