trump-sonriente-efe

trump-sonriente-efe

Mercados

Las tensiones comerciales vuelven a golpear a Wall Street que cierra sesión y semana en rojo

  • La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,7% en julio, frente al 3,6% esperado por los analistas
  • Las tecnológicas sufren un duro varapalo y el Nasdaq retrocede un 1,12%
2 agosto, 2019 22:00

Por segundo día consecutivo, los inversores de Nueva York estuvieron atemorizados por las consecuencias de una mayor tesnsión comercial. Los tres principales índices así lo expresaron y el desánimo se unió a la decepción de la Reserva Federal.

El presidente de EEUU lanzaba un nuevo órdago al anunciar nuevos aranceles del 10% sobre 300.000 millones de dólares de importaciones chinas. 

 A pesar de que Bloomberg haya publicado que Trump dará una de cal y otra de arena en la guerra comercial, con un posible acuerdo para abrir la Unión Europea a mayores exportaciones de carne, el El Dow Jones resta cuatro décimas y cierra en 26.485 después de perder un 2,6% en la semana.

El Nasdaq fue el más perjudicado por el golpe a las tecnológicas. El índice perdió un un 1,3% pero salvó los 8.000 en una semana en la que se ha dejado casi un 4%.

El S&P también se encogió y perdió un 0,7% hasta los 2.932 con una caída semanal del 3,1%.

El recrudecimiento de la guerra comercial se deja notar especialmente en valores como Apple, que ha caído un 2,12% hasta los 204 dólares por acción. 

Los inversores también han recibido ya el dato de empleo del mes de julio, que registró una tasa del 3,7% con la creación de 164.000 nuevos puestos de trabajo. Aunque la economía estadounidense continúa en un nivel próximo al pleno empleo, la creación de 164.000 nuevos puestos de trabajo estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que habían anticipado unos 171.000.

En el apartado empresarial, continúa el goteo de resultados empresariales, que este viernes tiene como absoluto protagonista al sector petrolero, también protagonista por el desplome del 7,9% que el jueves sufrió el barril de tipo West Texas, de referencia en EEUU. Hoy, los precios se recuperan cerca de un 3% hasta los 55,33 dólares. 

Exxon Mobil ha terminado con una caída del 0,98% pese a batir las previsiones de los expertos con su beneficio, a pesar de la caída registrada en el segundo trimestre. En concreto, la compañía ha presentado un beneficio de 3.130 millones de dólares, desde los 3.950 millons registrados en el mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, los títulos de Chevron han cerrado planos tras anunciar un beneficio por encima de lo esperado. En concreto, la compañía ganó 4.310 millones de dólares en el segundo trimestre del año, por encima de los 3.410 millones alcanzados de abril a junio de 2018. 

La compañía automovilística Ferrari también ha rendido cuentas al mercado, con un beneficio de 364 millones de euros en el primer semestre, un 18 % más que los 309 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Aún así, sus títulos han caído un 2,16% abajo en Wall Street.