bolsamadridrelojj

bolsamadridrelojj

Mercados

El Ibex se hunde un 3,5% en su peor semana del año por debajo del 8.900

  • Escalada de tensión ante las nuevas amenazas de Trump a China
  • El selectivo cierra la sesión con una caída del 1,6% hasta los 8.897 puntos
2 agosto, 2019 17:33

Noticias relacionadas

En caída libre... y sin frenos. El Ibex 35 cierra la sesión del viernes con pérdidas del 1,56% hasta los 8.897 puntos una semana nefasta para los mercados globales. El respiro que vivió el mercado el jueves tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) se ha quedado en un espejismo con las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump a China. 

El presidente estadounidense ha dado la puntilla a un mercado que ya venía tocado ante el pánico a un 'Brexit duro' y al severo correctivo que ha sufrido el sector bancario. Un cóctel explosivo que ha provocado pérdidas del 3,55% para el Ibex 35 en el conjunto de la semana y que aleja al selectivo de los 9.000 puntos que tanto había costado consolidar

El pánico del mercado también se ha dejado notar en el mercado de deuda, con el interés del bund alemán en el -0,5% por primera vez en la historia, por debajo del -0,40% establecido en la facilidad de depósito del BCE y con tasas negativas en los bonos a 30 años por primera vez. 

Pese a todo, el Ibex ha logrado cerrar la sesión del viernes con pérdidas más limitadas que las de sus pares europeos. En concreto, las caídas han alcanzado el 3% en la bolsa alemana y han superado el 3,5% en la bolsa de París en su peor jornada desde el Brexit. Mientras, Londres e Italia han superado el 2% de caídas al cierre. 

Entre los valores que han evitado pérdidas mayores en el parqué nacional destaca IAG, que se ha disparado un 6,3% al cierre hasta los 4,8 euros por acción tras presentar sus resultados. En el lado contrario, valores afectados por la guerra comercial como ArcelorMitttal, que lidera las caídas del selectivo al hundirse un 6,7%

EL SECTOR FINANCIERO CAE A PLOMO

Se ha convertido en una tónica habitual. El sector financiero vuelve a estar entre los más castigados del mercado, con Bankia dejándose más de un 4% al cierre con sus acciones en 1,73 eurosLejos quedan ya los 2 euros por acción que la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri había intentado mantener hasta la semana previa a su presentación de resultados, en la que la entidad confirmó que no cumplirá con su previsión de beneficios para 2020 en el escenario actual de tipos de interés. 

Banco Santander también se deja más de un 3% este viernes hasta dejar su cotización en 3,75 euros por acción, mientras que BBVA y Banco Sabadell caen más de un 2% al cierre

Los analistas de XTB indican que, durante la próxima semana, los inversores mostrarán especial atención al final de la temporada de los resultados empresariales y los datos macro. "La evolución de los principales temores de los mercados como el Brexit y la guerra comercial volverá a condicionar a los inversores", advierten. "Esperamos que el Ibex 35 cotice en un rango entre los 8.600 y los 9.200 puntos y un cierre semanal por encima de los 9.000 puntos podría devolver al Ibex al rango entre los 9.000 y los 9.600 puntos".