duran lleida

duran lleida

Mercados

Duran i Lleida se estrena como accionista de Aena

  • Su primera adquisición de acciones ha sido conjunta con su esposa
  • El consejero independiente ha asumido un precio de 167 euros por título
2 agosto, 2019 16:31

Noticias relacionadas

Siete meses. Eso es lo que ha tardado Josep Antoni Duran i Lleida en estrenarse como accionista de Aena desde que su nombramiento como consejero en el gestor semipúblico de los aeropuertos españoles. Da el paso con una cartera de 30 acciones.

Duran i Lleida ha comunicado la adquisición a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha del pasado miércoles 31 de julio de este año. La operación se ha ejecutado en el Mercado Continuo a razón de 167 euros por título, tal y como consta en la documentación remitida al supervisor

En atención al precio asumido por el político catalán, el desembolso asumido ha ascendido a 5.010 euros. El precio unitario se situó en la parte media del rango que marcó en la jornada en la que se produjo la adquisición, cuando fluctuaron entre los 169 euros por título de la apertura y los 163,85 de sus mínimos intradía.

El que fue portavoz de Convergència y Unió (CiU) entre los años 2004 y 2016, ha informado de que la operación de compra la ha llevado a cabo conjuntamente con su cónyuge, Marta Colls. Así se ha estrenado como accionista de una compañía que a finales de 2019 lo nombró consejero con categoría de independiente para cubrir la vacante causada por la dimisión del exministro popular Josep Piqué.

Además de ser miembro del consejo de administración de Aena, Duran i Lleida también forma parte de su comisión de nombramientos y retribuciones, uno de los órganos más importantes en la gerencia de la compañía de aeropuertos.

No obstante, su recién estrenada participación es testimonial, pues el capital social de la empresa está formado por 150 millones de acciones como la treintena que este acaba de adquirir. La sociedad estatal Enaire es su primer accionista, con un 51% de su capital social. En segundo lugar figura el fondo TCI, con un 8,29% de su accionariado.

Hasta el primer semestre del año, Aena obtuvo un beneficio neto de 559 millones de eurosun 8,6% más que en el mismo periodo del ejercicio 2018. Esta mejoría se ha atribuido fundamentalmente en el incremento de los ingresos y la subida del tráfico de pasajeros en las instalaciones que gestiona.