wall-street-preocupacin-efe

wall-street-preocupacin-efe

Mercados

De la Fed al BCE: Wall Street se 'engancha' a los bancos centrales para cerrar su tercera sesión al alza

  • El Dow Jones supera los 25.700 tras sumar casi 200 puntos
  • Facebook cierra plano pese a aumentar la presiión sobre su presidente
6 junio, 2019 22:00

Tras dos días consecutivos de celebraciones, los inversores de Nueva York esperaban al BCE. Y otra vez, un banco central ha sido el causante del optimismo en el mercado. La bolsa se tomó su tiempo para digerir lo anunciado por Mario Draghi. Finalmente, la decisión de recuperar los estímulos si la economía europea no acelera ha provocado cierto sosiego entre los inversores que optaron por las compras. A ello se une también la fuerte subida del petróleo que ha dejado cuantiosas ganancias en las energéticas. 

El Dow Jones cerró por encima de los 25.700 puntos, tras ganar un 0,7% o 181 puntos. Le siguen las ganancias logradas por el S&P, que superó los 2.840 puntos tras anotarse un 0,6%El Nasdaq, comenzó plano, giró al rojo y cerró con una subida del 0,5% hasta los 7.615 puntos.

Dentro del índice de industriales, Chevron con una subida del 2,6% y Exxon Mobil, del 1,8%, han ocupado los primeros puestos. Tan solo cuatro valores cerraron con pérdidas y sus caídas no pasaron del medio punto porcentual.

Porque las bolsas se aferran a las indicaciones de los bancos centrales, considerados los únicos salvadores de un momento económico crítico, tanto por el debilitamiento de las economías mundiales, como por las inquietudes comerciales. Las negociaciones de EEUU con México y China continúan sin avanzar.

De hecho, Donald Trump ha dicho que los progresos con el país vecino “no son suficientes”, al tiempo que ha reiterado su amenaza de imponer aranceles, por valor de 300.000 millones de dólares, a las importaciones de China. Lo hará, según el mismo ha precisado, después del G-20.

Como único remedio, los inversores miran a los bancos centales. De hecho Wall Street ha registrado dos subidas importantes de manera consecutiva a cuenta de Powell y su intención de abrir la puerta a un recorte de tipos. 

Fuera de estos asuntos, el foco sigue en el sector tecnológico, sobre todo en Facebook, ya que aumentan las presiones para que su presidente ejecutvo, Mark Zuckerberg, deje el cargo. Han sido los líderes de los fondos de pensiones públicos de Nueva York, Illinois y otros tres estados. Wall Street Journal publica que la Comisión Federal de Comercio está a punto de asestar un duro golpe a Facebook, con una multa de miles de millones de dólares por violar la privacidad. El impacto en sus títulos fue nulo.

Por otro lado, los títulos de Apple cerraron con una subida del 1,5% ante la posible adquisición de Drive.ai de coches autónomos, una operación que puede llevar al fabricante de iphones a consolidarse en ese sector, donde ya dispone de un desarrollo tecnológicio para la conducción autónoma.

Por otro lado, otra firma tecnológica, Google, ha comunicado su intención de adquirir la compañía de big data Looker por 2.600 millones. Esta decisión ha provocado en sus acciones una subida de ttres décimas.