Los grandes de Wall Street 'golean' en rentabilidad (y en bolsa) a los bancos europeos

Los grandes de Wall Street 'golean' en rentabilidad (y en bolsa) a los bancos europeos

Mercados

Wall Street cierra con subidas pero el Dow Jones avanza un escueto 0,2%

  • EEUU rebaja una décima la estimación del PIB hasta el 3,1%
  • El S&P gana un 0,2% y el Nasdaq sube un 0,3%
30 mayo, 2019 22:00

Sin novedad en el frente, Wall Street se toma un respiro pero sin gran entusiasmo. Los avances en sus tres principales índices son muy leves y tampoco ayudan a borrar las pérdidas semanales ni mensuales.

El Dow Jones recupera un 0,17% hasta los 25.169 puntos, mientras que el S&P 500 gana un 0,2% a 2.788 enteros. Por su parte, el tecnológico Nasdaq sube un 0,3% a 7.567 puntos.

El temor ha quedado patente con la rebaja en las estimaciones del PIB del primer trimestre en EEUU. En concreto, el dato anualizado fue del 3,1%, lo que representa un alza de nueve décimas con respecto al incremento del trimestre anterior, pero una revisión de una décima a la baja con respecto a la primera estimación, publicada en el mes de abril.

Los inversores también siguen muy de cerca la evolución del mercado de deuda, después de la huida masiva hacia activos de menor riesgo que en los últimos días ha provocado un fuerte rally en los bonos a diez años, llevando la rentabilidad del treasury a mínimos desde septiembre de 2017. Una situación que también ha provocado la inversión de la curva, con el bono a 10 años por debajo de la deuda a 3 años que en otros momentos ha servido como indicador adelantado de una recesión.

En el apartado empresarial, todas las miradas se dirigen a Uber. La compañía presenta sus primeras cuentas trimestrales desde su salida a bolsa el pasado 10 de mayo. Sus títulos cotizan aún por debajo de 40 dólares a que registran el jueves, tras caer un 0,45% muy lejos de los 45 dólares fijados para su debut.

Dollar General destaca en las subidas al dispararse un 7,2% tras anunciar un crecimiento de sus ventas en tienda del 3,8%, frente al 2,8% esperado por el consenso de analistas.