Ferrovial culmina su salida de Grecia y gana 80 millones con la venta de sus dos últimas autopistas

Ferrovial culmina su salida de Grecia y gana 80 millones con la venta de sus dos últimas autopistas

Mercados

Ferrovial avanza en bolsa pese al recorte en el consejo de UBS

  • UBS recorta de 'comprar' a 'neutral' su recomendación sobre Ferrovial
  • La compañía reparte hoy un dividendo de 0,311 euros por acción
30 mayo, 2019 11:29

Noticias relacionadas

Las acciones de Ferrovial se unen al rebote del Ibex 35 en una jornada en la que la compañía, que hoy paga dividendo a sus accionistas, ha recibido un recorte de recomendación por parte de UBS, que le ha retirado su consejo de comprar. En concreto, Ferrovial se anotaba al cierre un avance de un 0,3% hasta alcanzar los 21,3 euros. El valor registró ayer una caída de un 2,11%.

Los inversores impulsan las ventas en Ferrovial a pesar de que hoy los analistas de UBS han retirado su recomendación de ‘comprar’ al valor, situándola en ‘neutral’. No obstante, estos expertos revisan al alza el precio objetivo, que pasa de 21,50 a 22,50 euros. El nuevo precio supone un potencial de revalorización de un 5,6% respecto al cierre de ayer.

En la jornada de hoy Ferrovial reparte 0,311 euros por acción dentro de su programa de dividendo flexible, que permite a los accionistas de la compañía la posibilidad de recibir su remuneración, a su elección, en efectivo o en acciones.

La retribución total con cargo a los resultados del ejercicio 2018 ascenderá a 0,718 euros por acción, sin cambios respecto a la cuantía abonada con cargo a los resultados de 2017.

La compañía salta hoy también a los titulares tras haber anunciado que, en consorcio con Aberdeen Standard, BAM, Macquarie y SK E&C, se ha impuesto como oferta preferente para diseñar, construir, financiar, operar y mantener el túnel de Silvertown, en el este de Londres, un contrato que está valorado en unos 1.135 millones de euros.

Está previsto que en los próximos meses se logre el cierre comercial y financiero del proyecto, cuya concesión tendrá una duración de 25 años desde el fin de las obras, según ha explicado Ferrovial.