nyse1

nyse1

Mercados

Wall Street despide su quinta semana de pérdidas, la peor racha desde junio de 2011

  • El mercado maquilla la caída semanal con tímidas subidas al cierre del viernes
  • Foot Locker se hunde con fuerza después de un primer trimestre débil
24 mayo, 2019 22:00

Wall Street apunta a despedirse de la semana con tono alcista para 'maquillar' el balance de un mayo que, a falta de cuatro sesiones, apunta a ser el peor mes para la bolsa desde el pasado diciembre. Solo cuatro porque el lunes Nueva York no levantará el cierre por la festividad del Día de los Caídos. Como en el resto de plazas, la dimisión de la primera ministra británica, Theresa May, pasa sin mucho ruido en el parqué.

El respiro para los índices tiene el mismo origen que los dolores de cabeza de los últimos días: la guerra comercial. El tono más conciliador que parece haber tomado Donald Trump hacia la compañía china Huawei, sumado al rebote del precio del crudo, ha permitido las compras mientras el Departamento de Comercio ha optado por focalizar sus advertencias sobre aranceles en aquellos países que devalúen intencionadamente sus monedas para hacer sus mercados más atractivos a la inversión y el comercio. Un aviso a navegantes que, por ahora, no sitúa a nadie en el blanco.

A pesar del respiro del viernes, que permite al Dow Jones sumar un 0,4% al cierre hasta los 25.585 puntos, el indicador encadena su quinta semana consecutiva de pérdidas, la peor racha semanal desde junio de 2011. Por su parte, el S&P 500a penas rebota un 0,1% a 2.826 enteros. El tecnológico Nasdaq, más volátil en las últimas semanas, se apunta alzas del 0,11% hasta rozar los 7.637 puntos.

El terreno macroeconómico no ha sido tan amable antes de la apertura de la sesión de contado en Wall Street. Los pedidos de bienes duraderos del mes de abril han caído un 2,1%, de manera que han empeorado las previsiones de consenso de los analistas que no veían un descenso superior al 2%. Una cota que ya empeoraba en tres décimas el registro del mes precedente.

La temporada de cuentas corporativas tiene a la cadena minorista de ropa deportiva Foot Locker entre sus principales convidadas este viernes. La compañía ha dado a conocer un beneficio neto de 172 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, finalizado a comienzos de este mes de mayo. La cifra supone un 4,2% más que hace un año, pero se queda lejos de las estimaciones del mercado, y así se traduce en caídas de más del 15,6% en la Bolsa de Nueva York.

La gigante tecnológica Amazon recibe un espaldarazo de los analistas de Piper Jaffray, que consideran que la compañía tiene potencial para llegar hasta los 3.000 dólares por acción entre mediados del año 2021 y mediados del ejercicio siguiente. De momento, consideran que sus acciones están infravaloradas en cerca de un 65% y eso que ya se vuelven a mover por encima de los 1.800 dólares. Esta previsión optimista se traduce en subidas del 0,43%.

Por el verde optan los inversores de Snap, la cotizada dueña de la red social Snapchat que este viernes sube un 3,9%. Desde ‘The Wall Street Journal’ se ha señalado que la compañía está en conversaciones con las principales discográficas del mundo para hacer que sus usuarios puedan incluir música más fácilmente en sus publicaciones, algo que se prevé que pudiera mejorar sensiblemente su uso y evitar fuga de perfiles hacia otras plataformas como Tik Tok.