rforcada 18may

Mercados

"Draghi podría ser clave en un mercado que busca estímulos, pero no los encuentra"

  • Moody's revisa este viernes el rating crediticio de España
  • El foco en referencias macroeconómicas va para el índice Ifo alemán
18 mayo, 2019 06:00

La semana que viene pasa por Europa sí o sí en cuanto a lo que toca en la agenda macroeconómica. Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, considera que una de las citas clave estará en la comparecencia de Mario Draghi al término de la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE).

El experto considera que lo más probable es que este miércoles “no diga nada nuevo” y “siga muy suave”. Una ausencia de novedades que, sin embargo, considera que “reforzaría a unos mercados que han logrado aparcar los obstáculos, pero buscan estímulos y no los encuentran”.

Estos revulsivos no llegarán tampoco de Japón, donde el lunes el PIB entrará previsiblemente en terreno negativo. Habrá que esperar a las cifras de confianza del consumidor europeo, los índice PMI de manufacturas y servicios y el índice Ifo alemán, que podría volver a distanciarse del cuadrante de desaceleración económica al que se viene acercando últimamente, aunque todavía dentro del que marca una economía en expansión.

Para terminar la semana, el viernes, la agencia de calificación crediticia Moody’s revisa el rating de España, mientras que Fitch hace lo propio con la de Portugal, país en el que es más probable una eventual revisión alcista de la nota de su deuda.