ibex efe

ibex efe

Mercados

El Ibex despide el Jueves Santo en los 9.581 puntos y con Inditex en 28 euros

  • El selectivo revalida los máximos anuales en una sesión con poco negocio
  • Inditex mantiene su escalada por cuarta sesión consecutiva y cierra en 28 euros
18 abril, 2019 17:35

La bolsa española ha estado indecisa durante gran parte del Jueves Santo. Pero, al final, ha logrado cerrar con una ganancia del 0,34% y descansar sobre los 9.581 puntos durante los cuatros días de parón que llegan ahora. En esta semana corta además se ha anotado un 1,2%.

Merecidas vacaciones de Semana Santa, tras lograr revalidar sus máximos anuales pese a celebrar una sesión con escaso volumen. El Ibex 35 empezó plano pero Inditex se ha colocado al frente y no ha parado hasta situar sus títulos por encima de los 28 euros. 

El foco de la sesión estuvo en los índices PMI de actividad en el sector manufacturero. Los analistas de Link Securities apuntaban que “cualquier sorpresa positiva que muestre indicios de recuperación de la actividad sería muy bien acogida por los inversores”. Pero también advertían de que, en caso contrario, cifras más débiles que las esperadas pesarán sobre las bolsas. Y ha sido lo segundo, pues estos indicadores han reflejado contracción y datos más frágiles de lo previsto tanto en Alemania (44,5 puntos) como en Francia (49,6) y el agregado de la Eurozona (47,8).

Este jarro de agua fría sí que cayó sobre el sector bancario. CaixaBank se fue al último puesto de la tabla  tras caer un 1,4% y quedarse en los 2,9 euros por título. Banco Sabadell, pese a aguantar la cota del euro por acción, retrocedió un 0,7%. BBVABankinter y el Santander también cierra en rojo. El que cede también con fuerza es ArcelorMittal, para acabar segundo por la cola tras ser en la sesión del miércoles el más alcista.

Una de las compañías protagonistas de la sesión es Meliá Hotels, que cerró con subidas del 0,9% en medio de la polémica desatada por EEUU sobre posibles reclamaciones por la expropiación de bienes en Cuba. A pesar de que la hotelera española ha explicado que opera con normalidad en el país caribeño y que no tiene ninguna posesión que pueda ser objeto de reclamación, los inversores optan por concederle un alto en su camino alcista.

En el lado alcista de la tabla de revalorizaciones, una veintena de valores. Al frente de ellos, Inditex extiende su rally por cuarta sesión consecutiva. Así echa el lazo incluso a los 28 euros por acción con avances del 2,5% y del 7% en la semana.

Ya fuera del Ibex 35, Dia encaja el anuncio de Mijail Fridman para extender en una semana, hasta el 30 de abril, el plazo de aceptación para su opa por la compañía. El ruso debe conseguir multiplicar por 11 las adhesiones conseguidas hasta la fecha para sacar adelante su proyecto y no parece que para ello vaya a estar dispuesto a mejorar los 0,67 euros por acción que ha ofrecido hasta la fecha. La compañía reacciona con caídas del 0,8% hasta los 0,65 euros.

Desde EEUU ha llegado el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), un documento muy esperado por el mercado en el que el organismo monetario considera que la economía estadounidense avanza a un ritmo “de leve a moderado”. Un guion cauto que se suma al que este miércoles daba a conocer el Gobierno alemán para su economía, cuya expansión ha recortado a la mitad para este año.

Aún en EEUU, dos puntos calientes más. El primero de ellos, el anuncio de que mantendrá una nueva ronda de negociaciones cara a cara con China entre finales de abril y principios de mayo. El segundo, el esperado debut bursátil de la red social Pinterest en Wall Street, que ha fijado precio para su puesta de largo en los 19 dólares por acción. La compañía debutó a 23,75 dólares, un 25% superior al precio fijado.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo cerró  en 103 puntos básicos. La rentabilidad de los bonos españoles se queda en el 1,06% frente al 0,03% que marcan los bonos alemanes de referencia a diez años.