brokers_chocanmanos

brokers_chocanmanos

Mercados

Wall Street entra en abril con buen pie y el Dow se anota más de 300 puntos

  • El Dow Jones registra su mejor día en seis semanas
  • El Nasdaq sube un 1,3% y el S&P, un 1,2%
1 abril, 2019 22:00

Wall Street ha entrado en abril con estusiasmo del que hay que felicitar a China. Los buenos datos macroeconómicos conocidos en el país asiático y la esperanza de un pronto acuerdo comercial con EEUU han cerrado la siguiente sesión en Wall Street: el Dow Jones en los 26.258 puntos, tras ganar más d 300 puntos y un 1,3%, lo que supone su mejor sesión en seis semanas. Mientras, el Nasdaq gana un 1,3% por encima de los 7.800 puntos. 

Por su parte, el S&P 500 sube un 1,3% hasta los 2.867 puntos después de haber cerrado el primer trimestre del año como el mejor desde el tercero de 2009 con una revalorización del 13%.

El mercado estadounidense recoge el guante del buen sabor de boca que han dejado en los mercados asiáticos y europeos los datos de PMI en China. En concreto, la economía presentó datos del PMI manufacturero de 50,5 frente al 49,6 esperado. Del mismo modo, el PMI del sector servicios también superó las expectativas. Y lo más importante, el PMI manufacturero elaborado con una lectura privada (Caixin) fue del 50,8 frente al 50 esperado y por encima del 49,9 anterior. 

“A pesar de que es habitual que la actividad en China repunte tras la celebración del Nuevo Año Lunar, todo parece indicar que los esfuerzos fiscales del Gobierno chino para estimular el crecimiento económico están funcionando”, indican los expertos de Link Securities. 

Los analistas destacan también la buena marcha de las negociaciones comerciales entre EEUU y China, que puede seguir insuflando ánimos positivos al mercado. Esta semana, además, los inversores estarán atentos al nuevo viaje de la delegación china de primer nivel a EEUU, con la presencia del viceprimer ministro, Liu He.

Pese al optimismo por la marcha de las negociaciones, algunas voces no las tienen todas consigo. Desde el departamento de análisis de Bankinter indican que aunque se observa una mejora positiva, no se ha eliminado el riesgo. “Nos enfrentamos a una semana de intensas negociaciones cuyo probable desenlace será tan constructivo como poco definitivo, ya que Trump necesita mantener vivo este riesgo para favorecer su probabilidad de reelección en noviembre 2020”, indican desde la entidad.

Dentro del índice de industriales hay gres compañías que suben más del 3%: Caterpillar, JP Morgan y United Technologies. Poco valores cayeron y sus pérdidas no llegaron al 1%. Entre ellos destacan McDonald¿s y Coca-Cola.

Siguiendo con los valores, las acciones de Amazon suben más de un 1,8% y supera los 1.800 dólares después de que los analistas de Oppenheimer hayan elevado el precio objetivo de la compañía de 1.975 dólares a 2.085 dólares por acción. 

Los títulos de Lyft, que el pasado viernes debutaron en bolsa con una subida cercana al 10% al cierre de la sesión, borraron de un plumazo toda esa ganancia. La compañía se desplomó un 11,8% en este inicio de semana, hasta situar su cotización en 69 dólares.