nysefebrero

nysefebrero

Mercados

De tormenta a llovizna: el Dow cierra en tablas la sesión pero la peor semana de 2019

  • La creación de trabajo cae a mínimos de 17 meses en EEUU
  • Las caídas del S&P y del Nasdaq llegan al 0,2%
8 marzo, 2019 22:00

La Bolsa de Nueva York se encuentra atrapada en el rojo y cierra con pérdidas por quinta sesión consecutiva. Las preocupaciones van desde los débiles datos macroeconómicos publicados este viernes en China y EEUU, a las también malas previsiones de la economía europea.

 La avalancha de órdenes de venta llegó a volatilizar más de 200 puntos del Dow Jones en sus primeros cruces. Pero los inversores se fueron tranquilizando para cerrar en tablas en los 25.450 puntos. Sin embargo se apuntó la peor semana de 2019 con caídas del 2,2%.

El Nasdaq y el S&P compartieron el mismo nivel de pérdidas, un 0,2% este viernes y algo más del 2% en la semana.

En el Gigante Asiático, la presión viene por las cifras del comercio internacional, mientras que en la primera economía del mundo la decepción llega por las cifras de empleo.

La tasa de desempleo en EEUU bajó dos décimas en febrero, hasta el 3,8%. Sin embargo, en este último mes la mayor economía del mundo apenas ha sido capaz de crear 20.000 puestos de trabajo, su cifra más baja de los últimos 17 meses. Una señal más de ralentización, pues el consenso de los analistas aguardaba nada menos que 175.000 nuevos puestos de trabajo.

Este débil número se ha sumado a la foto que ha dejado la balanza comercial de China. La segunda economía del mundo ha publicado esta noche una caída de las exportaciones del 20,7%, su peor registro en tres años con la guerra comercial abierta y un Banco Central Europeo que ayer jueves recortó con fuerza sus estimaciones de expansión para la Eurozona.

Entre las compañías en el foco, la fabricante de motos Harley-Davidson, que ha adquirido por una cantidad que no ha difundido la empresa Stacyc especializada en la fabricación de vehículos de dos ruedas para niños. Con este movimiento, la cotizada quiere afianzar su estrategia en la electrificación del motociclismo. Sus acciones suman un 0,5% en el parqué neoyorquino.

Ajena a todo este débil escenario de la economía, Seelos Therapeutics llega a superar el 11% de revalorización después de haber anunciado que las autoridades de California han dado la designación de fármaco huérfano a una familia de péptidos para el tratamiento del párkinson.

En el candelero, además de los bancos se colocan también las petroleras, que sufren la caída de más del 3% en la cotización del petróleo Texas ante las expectativas de una menor demanda global. Así, Exxon Mobil se deja un 1,4% y un 0,3% Chevron, entre otras.

Costco Wholesale le toca cotizar beneficios por 35.400 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal. La compañía ha logrado ganancias de 2,01 dólares por acción, cuando el consenso del mercado no esperaba más de 1,69 dólares por título. Así, su cotización repunta un 5% este viernes.