bolsamadridrelojj

bolsamadridrelojj

Mercados

El Ibex salva el 9.200 de otra sesión de pérdidas lideradas por sus pesos pesados

  • IAG ha sido el valor más bajista de la sesión
  • La semana arranca en rojo para el índice tras la digestión de resultados
4 marzo, 2019 09:07

El Ibex se desinfló después de abrir al alza y por encima de los 9.300 puntos esperanzado en los avances comerciales. Ese optimismo duró poco y el selectivo giró al rojo alejándose de ese nivel hasta que al cierre ha sufrido la pérdida de un 0,09% que ha dejado al índice en 9.259,8 puntos.

El optimismo respecto a la negociación comercial entre EEUU y China ha sido insuficiente para mantener el ánimo durante toda la sesión después de que el índice español haya logrado aguantar en positivo durante tres semanas consecutivas. Tampoco las cifras del paro ni el índice Sentix de confianza del inversor europeo, por encima de las expectativas del mercado, han sido suficientes para apuntalar la senda alcista y esquivar el paso por caja de los inversores.

En este aterrizaje, IAG ha sido protagonista destacado. Las acciones del grupo de areolíneas hispano-británico han caído un 4,7% hasta los 6,67 euros por acciónHa vuelto a perder de vista la cota de los 7 euros tras conocerse que no logrará un flujo de caja libre tan saludable como el año pasado, según se ha explicado en una conferencia sobre sus cuentas del ejercicio 2018.

En el vagón de cola, el paso por caja ha sido fuerte también en valores como Técnicas Reunidas (-1,8%) y Merlin Properties (-1%9. Sin embargo, el mayor daño al índice se lo han hecho sus pesos pesados: BBVA (-0,8%), Telefónica (-0,7%), Santander (-0,3%) y Repsol (-0,1%).

Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, la cabecera de Telecinco ha aguantado entre las primeras posiciones desde la apertura. Mediaset España ha despedido la sesión con una subida del 2,66% hasta los 7,02 euros por título gracias a la mejora de consejo inversor que se ha cosechado en varias casas de análisis, JP Morgan entre ellas. No obstante, los avances de Meliá Hotels (+3,3%) y Cellnex (+4,1%) han sido más fuertes que los del grupo televisivo.

Por el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo ha vuelto a superar el umbral de los 100 puntos del que lograba apearse al término de la semana pasada. Aunque por poco. El diferencial de los bonos españoles frente a los alemanes a diez años de vencimiento se ensanchaba hasta los 101 puntos este lunes, consecuencia de tipos al 1,18% y 0,16%, respectivamente.