jeromepowell

jeromepowell

Mercados

Ligeras subidas en Wall Street tras conocer la división en la Fed sobre la evolución de los tipos

  • El Dow Jones sube un 0,3% y el S&P, un 0,2%
  • El Nasdaq registra su racha más larga de victorias con ocho sesiones consecutivas
20 febrero, 2019 22:00

Los inversores que estuvieron durante toda la jornada esperando conocer las actas de la Fed, se inclinaron por las compras, aunque sin mucho entusiasmo. Así el Dow Jones logró ganancias del 0,2%, el mismo comportamiento que el S&P 500, que avanza un 0,2% hasta los 2.784 puntos, mientras que el Nasdaq cierra con una escueta subida, en los 7.489 puntos, lo que supone su racha de victorias más larga desde agosto, ocho sesiones consecutivas.

En una nota remitida a sus clientes, los expertos de Invesco aseguran que “las actas de la Fed son la referencia más importante de la semana”, ya que ofrecen una señal de lo que verdaderamente piensan los miembros del organismo sobre el giro a un discurso mucho más dovish (blando), que ha alejado la perspectiva de una pronta subida de tipos en la primera potencia mundial. 

La reunión acabó sin una posición clara respecto a qué hacer tras la pausa en la subida de los tipos de interés.

Los inversores también mantienen en el radar los avances en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, después de que la primera potencia mundial haya intentado quitar hierro a la fecha límite del 1 de marzo para incrementar los aranceles del 10% actual al 25%. Trump señaló al respecto que no existe una “fecha mágica” y que China no quiere que EEUU vuelva a subir sus tarifas por lo que actuarán rápidamente para que ello no ocurra.

En el apartado empresarial, destaca el desplome del 8% que sufren los títulos de CVS Health, a pesar de que su beneficio cayó menos de lo esperado por los expertos. 

Southwest Airlines también pierde un 5,6% después de asegurar que las semanas del cierre de Gobierno en EEUU ha reducido los ingresos de la compañía más de lo esperado, rebajando sus previsiones para el primer trimestre del año.

Otros valores del sector como American Airlines o Delta Airlines también sucumben a la presión y pierden más de un 1% en Wall Street.