valores gansos

valores gansos

Mercados

Valores que hay que seguir este martes: Endesa, BBVA, Unicaja

  • Borja Prado pacta con Enel su salida de la presidencia de Endesa
  • BBVA reconoce un deterioro de 1.517 millones por su inversión en Garanti
19 febrero, 2019 09:37

Los inversores han amanecido hoy pendientes de Endesa después de que varios medios publicaran ayer por la noche que el grupo italiano Enel ha optado por no renovar a Borja Prado en la presidencia de la filial española. La compañía, que aún no lo ha comunicado de forma oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), inicia la sesión en bolsa con un retroceso del 0,3% en un Ibex 35 que se anota un descenso del 0,1%.

Enel, con un 70% del capital de la eléctrica española, llevaba tiempo barajando esta posibilidad por las discrepancias de Prado (que podría llevarse una indemnización de más de 12 millones de euros) con el actual consejero delegado del grupo italiano, Francesco Starace, que llegó al cargo en el 2014 de la mano del entonces primer ministro italiano Matteo Renzi.

Las miradas también se dirigen al sector financiero. BBVA ha reconocido un deterioro de 1.517 millones de euros en el valor de su participación del 49,85% en el capital de su filial turca Garanti. Según adelanta Expansión, el ajuste se ha realizado en los estados individuales del banco, que incluyen la sociedad operativa del negocio en España, el centro corporativo y un holding donde agrupa sus participaciones en filiales.

Por otro lado, a la espera de novedades sobre su fusión con Liberbank, los analistas de Citigroup han revisado a la baja el precio objetivo de Unicaja hasta los 1,1 euros por acción, lo que supone un potencial del 8,3% con respecto al cierre de ayer (1,016 euros). Hoy, los títulos de la entidad arrancan la jornada con un descenso de medio punto porcentual.

ACS, a través de su filial Cobra, está cerca de adquirir la licencia para construir y poner en marcha la central termoeléctrica Rio Grande, en Brasil. Se trata de un proyecto adjudicado en 2014 al grupo brasileño Bolognesi, que en 2015 encargó a su vez los trabajos principales a la ingeniería asturiana Duro Felguera y la norteamericana General Electric. Sin embargo, las dificultades para lograr el cierre financiero han mantenido paralizado el proyecto desde entonces, informa El Economista.