Valores a seguir hoy jueves: PharmaMar, Telefónica, Urbas, Iberdrola y CaixaBank

Valores a seguir hoy jueves: PharmaMar, Telefónica, Urbas, Iberdrola y CaixaBank

Mercados

La posible inyección de Hacienda da un impulso extra a Telefónica en el Ibex

  • La prensa señala que el dinero devuelto por Hacienda podría ascender a 1.000 millones
  • Las acciones de Telefónica suben en un Ibex que se atasca en sus máximos del año
19 febrero, 2019 10:50

Subidas para Telefónica en un Ibex 35 que se atasca en zona de sus máximos del año. El valor se ve beneficiado por las informaciones que apuntan a que el dinero que deberá devolver Hacienda a la empresa por el Impuesto de Sociedades pagado de más podría ascender hasta a 1.000 millones de euros.

Las acciones de Telefónica subían un 0,42% a media mañana hasta alcanzar los 7,59 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba un ligerísimo 0,02% hasta los 9.156 puntos. De confirmarse los avances al cierre, el valor encadenaría su tercera jornada consecutiva de rally.

A finales del pasado mes de enero Telefónica informaba de una resolución parcialmente estimatoria del Tribunal Económico-Administrativo Central sobre las liquidaciones del Impuesto de Sociedades entre 2008 y 2011. Esta resolución, que no es firme, dará lugar a una devolución de impuestos satisfechos en exceso por una cantidad que la compañía no ha cuantificado.

Sin embargo, ayer el diario El Confidencial puso una cifra sobre la mesa: entre 700 y 1.000 millones de euros incluyendo todos los años en los que se produjo un exceso de tributación. Los analistas de Bankinter señalan en un informe que, de confirmarse la información publicada en prensa, “serían noticias muy positivas para el valor”.

“Esta inyección de fondos supondría alrededor del 20%/28% del BNA que estimamos para este ejercicio y serviría para continuar con el desapalancamiento gradual que está ejecutando la compañía”, apuntan los expertos, que recuerdan que además llega “en un momento en el que el sector se enfrenta a importantes inversiones para hacer frente a la entrada en funcionamiento de la tecnología 5G”.