salto-vacio-585-170318

salto-vacio-585-170318

Mercados

El Ibex sube un 3% en su mejor semana del año y reconquista los 9.100 puntos

  • El selectivo ignora la incertidumbre por la convocatoria de elecciones
  • Sube un 1,9% su segundo mejor día del año
15 febrero, 2019 09:07

El Ibex amaneció expectante. Los inversores de renta fija y de renta variable aguantaron la respiración y prácticamente dejaron congeladas las órdenes de compra o venta después de un cierre bajista en Wall Street tras conocerse un débil dato de ventas minoristas. Sin embargo, a medida que avanzaba la sesión el verde iba cogiendo fuerzas. Tanto, que el selectivo ha podido por fin no solo atacar la cota de los 9.000 puntos que tanto se le estaba resistiendo, sino superar incluso los 9.100 puntos.

El anuncio del adelanto electoral al 28 de abril por parte del Gobierno no ha creado especial tensión en un mercado más pendiente de los avances en las negociaciones comerciales entre EEUU y China. Aunque la próxima semana ambas partes se reunirán en Washington, el mercado empieza a descontar un escenario favorable para el acuerdo. Y eso, junto a la apertura alcista de Wall Street, ha determinado el fuerte rebote de las bolsas europeas.  

En su segunda mejor sesión del año, el Ibex despide además su mejor semana de 2019 con una subida del 3%. Los grandes valores son los principales beneficiados del nuevo panorama, especialmente un sector bancario duramente castigado en las últimas semanas. Banco Sabadell lidera los avances del selectivo con subidas del 5% que permiten al valor recuperar, al menos, los 0,95 euros por acción. Las subidas son del 3,8% para Bankinter y del 3,3% para BBVA, que romanta hasta los 5,19 euros, mientras que Santander recuperan un 3%. En la plaza de la Lealtad, además de estar muy pendientes ed la cita política, han puesto la lupa sobre las acciones de la entidad cántabra. Según publica el diario 'Expansión', la entidad prepara un ERE para 3.000 empleados y contempla el cierre de más de 1.000 sucursales. Los títulos  recuperan los 4 euros.

Otros grandes valores empujan al alza, con subidas del 3,5% también para ArcelorMittal y del 3% para Inditex, que recupera los 25,5 euros por acción. Por su parte, Telefónica avanza más de un 2,56% hasta rozar los 7,5 euros por acción

Solo cuatro valores cotizan en la parte baja de la tabla. Endesa y REE se disputaban la última posición con pérdidas del 1%, acompañados de Enagas y Amadeus, que ceden menos de un 0,5% cada una. En el plano empresarial el sector que peor se ha comportado ha sido el energético, Red Electrica, Enagas y Naturgy han liderado las caídas semanales amenazados por las nuevas regulaciones que quiere implantar la CNMV. Además, el nuevo proceso electoral en España añade todavía más incertidumbre sobre nuevos cambios regulatorios.

En el mercado de renta fija, los movimientos también son suaves. La prima de riesgo se encuentra en los 113,5 puntos básicos, con el bono a diez años en el 1,24%.

Los expertos de XTB indican que "a pesar de que la solución de los importantes catalizadores negativos presentes en los mercados como presupuestos norteamericanos, guerra comercial y Brexit puedan impulsar a los mercados a máximos, continuamos viendo como una gran amenaza el progresivo empeoramiento económico". Así, consideran que la próxima semana el Ibex se mantendrá en el rango entre los 8.800 y los 9.200 puntos, y en el caso de que los inversores empiecen a descontar un acuerdo comercial podríamos ver al Ibex atacar por primera vez en el año los 9.450 puntos.