brokers

brokers

Mercados

Wall Street corta la racha alcista, con el Dow por debajo de los 25.400

  • El discurso de Trump deja impasible a la bolsa neoyorquina
  • Electronic Arts se desploma un 13,3% tras rebajar sus previsiones
6 febrero, 2019 22:00

Tras el discurso del Estado de la Unión pronunciado anoche por Donald Trump, Wall Street apenas reacciona. El Dow Jones cierra plano pero por debajo de los 25.400 puntos, mientras que el S&P 500 cayó un 0,2% hasta los 2.731 enteros. El tecnológico Nasdaq, el indicador más alcista del martes, se deja un 0,4% hasta los 7.375 puntos. Estos dos últimos índices terminan con su racha alcista de cinco sesiones consecutivas.

Trump abarcó en su intervención temas cómo las relaciones comerciales, las infraestructuras o el escenario geopolítico”, recuerdan los expertos de Link Securities, que indican que “la reacción de los mercados a su discurso será marginal”, con unos inversores más pendientes de lo que ocurra la próxima semana en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, que intentarán alcanzar un acuerdo antes de que venza el plazo para que la primera potencia mundial vuelva a subir los aranceles al gigante asiático. 

Precisamente, este miércoles se han conocido los datos del déficit comercial de EEUU, que bajó un 11,5% en noviembre de 2018 y se situó en 49.300 millones de dólares. El dato estuvo marcado por el descenso del 2,9% en las importaciones, que alcanzaron los 259.200 millones de dólares, mientras que las exportaciones registraron una disminución de 0,6% y quedaron en 209.900 millones de dólares.

En el apartado de resultados empresariales, destaca el desplome del 13,3% que registran los títulos de Electronic Arts después de quedarse por debajo de las estimaciones del mercado con sus datos de ventas durante la campaña de navidad, además de rebajar sus previsiones de beneficio. 

En sentido contrario, destaca el comportamiento de Snap que se dispara un 21,6% después de batir las perspectivas tanto de ingresos como de reducción de pérdidas. Sin embargo, lo que más parece haber gustado al mercado son los datos de nuevos usuarios. La compañía alcanzó 186 millones de usuarios únicos diarios, muy por encima de los 184,3 millones que anticipaba el mercado. 

La compañía de distribución de música en 'streaming' Spotify se quedó a las puertas de alcanzar la rentabilidad en 2018 después de reducir sus pérdidas un 93,6%, contabilizando unos 'números rojos' de 78 millones de euros, frente a los 1.235 millones de euros del ejercicio anterior. Los ingresos totales del gigante de la música online se situaron en los 5.259 millones de euros, un 28,5% más que en 2017. Los títulos se dejan un 2,8%.