Wall Street cierra a la baja arrastrado por las tecnológicas y a la espera de Jackson Hole

Wall Street cierra a la baja arrastrado por las tecnológicas y a la espera de Jackson Hole

Mercados

Wall Street acusa la desaceleración china y el Dow Jones retrocede 300 puntos

  • El más penalizado es el Nasdaq que cede casi un 2%
  • El Dow Jones pierde un 1,2% hasta los 24.404 puntos
22 enero, 2019 22:02

Después de permanecer cerrados el lunes por festivo, Wall Street vuelve y lo hace con pocas ganas de compras. La sesión este martes ha sido de pérdidas, también más acusadas en la recta final de la jornada y, el motivo, parece tener que ver con los nuevos datos de desaceleración en el crecimiento económico de China. 

Mientras lo inversores esperan una nueva avalancha de resultados, el Dow Jones cae un 1,2% a 24.404 puntos, mientras que el S&P 500 cede un 1,4% hasta los 2.632 enteros. Por su parte, el tecnológico Nasdaq es el que mas sufre al dejarse un 1,9% hasta los 7.020 puntos

“A los síntomas de desaceleración de las economías de China y de la Zona Euro se une ahora el temor de que el cierre parcial del gobierno Federal de EEUU impacte negativamente en la economía del país, economía en la que también habían aflorado algunos síntomas de ralentización en las últimas semanas”, indican los analistas de Link Securities. Desde la firma consideran además que, desde un punto de vista técnico, “muchos valores e índices se encuentran sobrecomprados, afrontando a la vez importantes resistencias, por lo que deberán consolidar los niveles actuales antes de seguir subiendo”.

Los inversores también están pendientes del impacto en la economía del cierre parcial del gobierno federal, que ya ha entrado en su segundo mes consecutivo. En el apartado de resultados empresariales, el mercado penaliza a Johnson & Johnson, que ha dado cuenta de unos beneficios por acción de 1,12 dólares en el cuarto trimestre del año. Aunque la cifra mejora con holgura las pérdidas de 3,99 dólares por título del ejercicio pasado, pero sensiblemente por debajo de los 1,95 dólares que aguardaba el consenso de analistas. Sus acciones reaccionan a las cifras con caídas del 1,4% hasta los 128,8 dólares.

Otra que ha desfilado por la pasarela de resultados ha sido Stanley Black & Decker, cuyas acciones se hunden un 15,48% después de que la compañía de herramientas de bricolaje haya rebajado sus previsiones para el ejercicio 2019 a pesar de haber batido las expectativas del mercado con sus cifras para 2018. La compañía estima que este año ganará entre 8,45 y 8,65 dólares ajustados por acción, por debajo de las estimaciones de consenso de FactSet que apuntaban a 8,79 dólares.

Las acciones de IBM cerraron con una caída del 1% a la espera de conocer sus resultados empresariales y, sobre todo, sus previsiones para los próximos meses. Sin embargo, tras publicarse que su beneficio neto ascendió en el cuarto trimestre a 1.950 millones de dólares ó 2,15 euros por acción, se disparó un 5% en la negociación fuera de hora.

Del mismo modo, los números rojos se instalan en la cotización de Halliburton, que cae un 3% a pesar de superar las previsiones de Wall Street con sus beneficios e ingresos del cuarto trimestre.