Fomento constituye un gabinete de crisis ante el temporal de nieve

Fomento constituye un gabinete de crisis ante el temporal de nieve

Mercados

El Ibex aguanta los 9.000 pese a las caídas de banca y acereras

  • El selectivo cede un 0,2% al cierre hasta los 9.037 puntos
  • El temor al retraso de una subida de tipos castiga al sector bancario
22 enero, 2019 09:08

Noticias relacionadas

El Ibex logra salvar los 9.000 puntos de las caídas de bancos y acereras, en una nueva sesión de incertidumbre por las dudas sobre la desacelerasción económica global. A los débiles datos de China, con un crecimiento del 6,6% en 2018, el menor desde 1990, se sumaron el lunes las advertencias del FMI sobre el enfriamento económico que tomarán nota los responsables de Davos en la cumbre que hoy comienza.

El organismo prevé ahora que la economía mundial crezca este año un 3,5%, dos décimas menos de lo que estimaba en octubre. También recorta del 3,7% al 3,6% su previsión para 2020. Sin embargo, a España la salva de los recortes. 

Aún así, ese temor a la desaceleración global que ya marcó un cierre muy negativo de las bolsas en 2018 se mantiene como telón de fondo en el nuevo año, aunque el mercado ha logrado recuperar terreno tras las duras caídas de los últimos meses. Los inversores anticipan que las limitadas cifras de crecimiento obliguen a los bancos centrales a retrasar las subidas de tipos de interés. Unas subidas muy esperadas, sobre todo, por el sector bancario. 

De hecho, las financieras se sitúan entre los valores más castigados de la sesión, con caídas del 2,6% para Bankia que hacen que el valor se despida de los 2,5 euros por acción, golpeado además por la rebaja que HSBC ha realizado sobre el precio objetivo de la entidad, hasta los 2,6 euros por acción, sin dejarle apenas potencial alcista. La firma se suma así a otras casas internacionales que en los últimos días han recortado bruscamente su recomendación sobre el sector financiero español. 

Este martes, y a las puertas del inicio de la temporada de resultados, Sabadell y CaixaBank caen más de un 1%, mientras que Santander cae un 0,8% hasta los 4,3 euros por título. BBVA y Bankinter también despiden la sesión en números rojos con pérdidas del 0,69% y del 0,26% respectivamente. La entidad comandada por María Dolores Dancausa vuelve a poner en riesgo los 7 euros por acción, a la espera de que el jueves dé el pistoletazo de salida a la presentación de cuentas anuales del sector.  

El temor a la desaceleración económica también afecta de forma notable a las acereras. ArcelorMittal se hunde un 4,7% hasta los 18,9 euros, mientras que Acerinox pierde un 2,67% hasta los 9,12 euros por acción, liderando estos dos valores la parte baja de la tabla. 

En el lado de las ganancias ACS salta al primer puesto, con un rebote del 1,9%, hasta los 35,5 euros. Aena y, de nuevo, las energéticas, se sitúan también en la parte de los números verdes.