Sede de Atresmedia.

Sede de Atresmedia.

Medios

Atresmedia gana 57,2 millones de euros en el primer semestre, un 8,5% menos

Los ingresos netos del grupo en el primer trimestre cayeron un 1% hasta los 460 millones de euros.

27 julio, 2022 08:38

El grupo Atresmedia ha registrado un beneficio neto acumulado a junio de 2022 de 57,2 millones de euros frente a los 62,5 millones de euros alcanzados en el primer semestre de 2021, es decir, una 8,5% menos, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Los ingresos netos de Atresmedia en el primer trimestre cayeron un 1% hasta los 460 millones de euros, frente a los 464,8 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2021.  

El resultado antes de impuestos en el primer semestre del año ha sido de 75,5 millones de euros frente a los 85,6 millones de euros alcanzados en el mismo periodo de 2021. 

El resultado bruto de explotación (Ebitda) acumulado a junio de 2022 alcanza los 88,3 millones de euros, lo que supone un margen sobre ingresos netos del 19,2%.  

La deuda financiera neta del Grupo es de 91,1 millones de euros frente a los 13,3 millones de euros a diciembre de 2021. La ratio deuda financiera neta/Ebitda (últimos doce meses) es de 0,5. Teniendo en cuenta las inversiones financieras a largo plazo (depósitos) la deuda neta se sitúa en 41,1 millones. 

[Competencia sanciona a RTVE y a Atresmedia por publicidad encubierta con multas superiores a 125.000 euros]

Durante el primer trimestre el Grupo formalizó la venta de las filiales de Smartclip en Latinoamérica y se procedió a integrar Buendía Producción, en los estados financieros consolidados mediante el método de puesta en equivalencia. 

En el mes de junio se procedió al reparto de un dividendo complementario correspondiente a la distribución de los resultados del ejercicio 2021, a razón de 0,24 euros por acción en términos brutos, en total 54,0 millones de euros. 

Cuotas

Atresmedia Televisión logra en el periodo, según estimaciones internas, una cuota de mercado del 42,9%, una mejora de 0,9 puntos frente al ejercicio anterior. En términos de audiencia Atresmedia es el grupo televisivo más visto con un 27,9% de share y 1,5 puntos más que Mediaset a pesar de tener un canal menos. Lidera también en prime time con un 28,0% y 3,2 puntos más que su principal competidor. 

Por su parte, Antena 3 es el canal más visto de España con un 14% de cuota. Lidera también en la franja prime time con una audiencia del 14,9%. Y el canal La Sexta, con una audiencia del 6,5% supera a Cuatro en 1,3 puntos. En la franja prime time, con una cuota del 5,8%, está por encima de su competidor en 0,3 puntos. 

El conjunto de canales complementarios del Grupo (Neox, Nova, Mega y Atreseries) suma una cuota de audiencia de un 7,4% en el acumulado a junio de 2022, siendo en el target comercial de un 7,9%. 

En el negocio digital, según datos facilitados por ComScore a junio, Atresmedia alcanza una media de 26,5 millones de visitantes únicos, y se posiciona en el sexto puesto en el ranking de los sitios más visitados de España. 

La plataforma de pago ATRESplayer Premium registra a 30 de junio de 2022 un total de 412 mil suscriptores. Las películas de Atresmedia Cine en explotación durante los primeros seis meses del año representan el 33% de la recaudación del Cine Español. 

En el ámbito internacional, los canales de Atresmedia registran 59 millones de abonados, sumando 1 millón respecto a junio del año anterior, un incremento del 2%. Y Atresmedia Radio, con sus cadenas Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, mantiene su posición con 2,9 millones de oyentes según el último Estudio General de Medios (2ª ola de 2022).