Avión de Air Europa.

Avión de Air Europa.

Turismo

Crece la angustia en Globalia por recortar gastos para salvar a Air Europa con su venta todavía en el aire

Los sindicatos llevan meses esperando que la compañía comunique una serie de recortes salariales.

7 octubre, 2021 01:59

Noticias relacionadas

La situación de Globalia empeora con el paso de los días, especialmente dentro de Air Europa, cuya compra por Iberia cada vez está más en el aire debido a su elevada deuda y sus problemas para pagar a proveedores, entre otros factores. Fruto de ello, el grupo trata de reducir a toda costa cualquier gasto por mínimo que sea para tratar de asegurar el futuro de la que un día fue la joya del imperio Hidalgo

Así, según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia “se están produciendo recortes en todos los departamentos de la empresa” que afectan a los gastos típicos de oficina, pero también a otros derivados de la actividad aérea. Recortes que se han acelerado en las últimas semanas y que han llevado a la familia Hidalgo a vivir con “angustia” el futuro de la aerolínea. El mandato es claro: ahorrar hasta el más mínimo céntimo. 

Y no es para menos. Como ya hemos comentado anteriormente, se calcula que su deuda podría rondar entre 600 y 800 millones de euros y que el primer rescate otorgado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por valor de 475 millones, ya se habría consumido. A ello hay que sumar los problemas para pagar a proveedores y devolver el dinero de los vuelos cancelados por la Covid. 

Juan José Hidalgo y Javier Hidalgo.

Juan José Hidalgo y Javier Hidalgo.

Además, el propio auditor de las cuentas (KPMG) de Air Europa duda de la viabilidad de la compañía por el “alto grado de exposición del sector” en el que opera la sociedad a los efectos de la pandemia.

De ahí que la propia aerolínea barajara la posibilidad de pedir un segundo rescate en la auditoría de las cuentas de 2020, que cerró con pérdidas de 428 millones de euros. La cuestión es que, según fuentes cercanas a la empresa, Air Europa tendría muy difícil acceder a una segunda ayuda pública e incluso cerrar su venta por los 500 millones de euros pactados con Iberia. Cabe recordar que el importe inicial era de 1.000 millones. 

Dentro de la compañía esperan un milagro que solucione los problemas financieros de la aerolínea con independencia de la operación de compra de Iberia. No obstante, según ha podido saber El ESPAÑOL-Invertia, “no son muy optimistas”. 

La búsqueda de nuevos inversores podría ser una solución en caso de que Iberia se eche para atrás en la operación, pero no la única. 

ERTE y recortes

Todo ello agrava la situación de la plantilla de Globalia. Actualmente, la mayoría están inmersos en un ERTE parcial en el que, en muchos casos, no se cumplen las horas fijadas, según confirman fuentes cercanas a la empresa. Algunos trabajadores se debaten entre su fidelidad a la familia Hidalgo y la incertidumbre sobre su futuro.

A finales de septiembre, la compañía propiedad de la familia Hidalgo anunció a los sindicatos la intención de lanzar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) por causas económicas (más conocido como ETOP) para su división aérea, que incluye Air Europa y Groundforce (su compañía de handling), y sus hoteles (Be Live).

La decisión de Globalia, que afecta a 9.000 empleados, se trasladó a los sindicatos después de que el Gobierno anunciara una prórroga de los ERTE de fuerza mayor hasta el 31 de enero, pero con condiciones. 

Finalmente, Air Europa ha prorrogado el ERTE por fuerza mayor durante un mes más, según confirman desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), que cree que en noviembre se implantará un ERTE por razones productivas y económicas.

Esa es la situación actual, pero durante todo el año los sindicatos han estado esperando a que la dirección de la compañía les reuniese para negociar recortes, previsiblemente salariales. De momento, siguen a la espera y con un futuro cada vez más incierto.