Tecnología

Nokia España gana un 5,8 % menos en 2018 con la vista puesta en el 5G en 2020

19 diciembre, 2019 18:59

Madrid, 19 dic (EFECOM).- La filial de Nokia en España (Nokia Spain) obtuvo en 2018 un beneficio neto de 11,6 millones de euros, un 5,8 % menos que el año anterior, al registrar el mercado ciertos signos de ralentización y a la espera del despliegue del 5G, que la empresa confía que le dará un "fuerte impuso" en 2020.

La filial de la filandesa Nokia en España (Nokia Spain) atribuye el descenso de beneficios en 2018 a la "reducción de su margen operativo" tras el "endurecimiento" de las condiciones del mercado, según consta en las cuentas que ha presentado en el registro mercantil, a las que ha tenido acceso hoy

Nokia aprecia ciertos signos de ralentización en el mercado derivado de los altos niveles de endeudamiento de las operadoras tras el despliegue del 5G.

La empresa es positiva, aunque cree que en 2019 tendrá un "nulo crecimiento", debido a que se centrará en la consolidación de su fusión con Alcatel ; y prevé recibir un "fuerte impulso" en 2020, cuando se producirán los primeros despliegues de 5G, lo que dinamizará el sector y derivará en un incremento de inversiones por parte de sus clientes.

Pese a este contexto de 2018, los ingresos de Nokia Spain subieron un 7 % con respecto al 2017, al registrar una facturación de 488,3 millones de euros, como consecuencia de la consolidación del negocio después de fusionarse con Alcatel.

Las ventas de la filial española de Nokia subieron en 2018 un 13,3 % respecto a 2017, al registrar 328,78 millones de euros, si bien descendieron los ingresos por prestaciones de servicios, que se redujeron un 2,79% y se quedaron en 159,6 millones de euros.

Las exportaciones de la filial española de Nokia aumentaron en 2018 un 23 %, hasta alcanzar los 82,8 millones de euros, especialmente por el negocio generado en Latinoamérica. Las ventas en el exterior acaparan el 16,9 % del negocio de Nokia Spain.

Por su parte, los gastos de personal aumentaron en 2018 un 0,4 % como consecuencia del proceso de integración y armonización del convenio colectivo tras la fusión, mientras que la plantilla se quedó en 961 personas, tras reducirse en 58 empleados.