Tecnología

Fujitsu crea una tecnología de digitalización que cuantifica los patrones de la forma de caminar

5 diciembre, 2019 09:25

Fujitsu Laboratories y Fujitsu Limited han desarrollado una tecnología para digitalizar y cuantificar los patrones de la forma de caminar de pacientes, cuyos movimientos varían debido al impacto de diferentes enfermedades.

Los profesionales médicos pueden identificar síntomas de los pacientes observando su forma de caminar, si bien es difícil digitalizar los síntomas, ya que existen numerosas características que difieren según el tipo y la gravedad de la enfermedad y por esta razón los fisioterapeutas realizan inspecciones visuales en la mayoría de los casos.

Con el objetivo de mejorar esto, Fujitsu ha desarrollado una tecnología para cuantificar de forma automática y precisa factores, como el tiempo de balanceo y el postural de la pierna derecha e izquierda, así como la diferencia entre los movimientos de ambas piernas. En el nuevo desarrollo, los puntos característicos en el momento del cambio de movimiento se determinan utilizando las ondas de las señales emitidas por sensores giroscópicos que están unidos a los tobillos de los pacientes.

Se dice que varios síntomas, como las afecciones musculoesqueléticas, neuronales y cardiovasculares, afectan las características de la marcha de los pacientes. Ante esto, la nueva tecnología permitirá a los profesionales de la salud cuantificar la marcha de los pacientes que caminan bajo la influencia de tales afecciones y, como resultado, podrán registrar los procesos de recuperación y ayudar con el monitoreo remoto de los pacientes, mejorando así la eficiencia de los servicios médicos.

Esta tecnología utiliza un modelo recientemente desarrollado basado en la ley del movimiento que analiza la relación entre los movimientos de las piernas izquierda y derecha durante la marcha y cómo las diferentes características de la marcha cambian con el tiempo, detectando puntos característicos y asignando un significado a la forma de onda de la señal que es emitida por los sensores giroscópicos.

De esta manera, la señal se puede identificar claramente a partir de los puntos particulares del paso de caminar, cuando el talón toca el suelo o cuando el dedo del pie está fuera del suelo, ya que se pueden reconocer, independientemente del método de caminar. Al medir estos puntos característicos, las formas de la marcha, como la longitud de la zancada y el tiempo de oscilación, pueden ser cuantificados con gran precisión.