Tecnología

Xiaomi desplaza a Huawei como la segunda marca más vendida en España

21 noviembre, 2019 15:49

Madrid, 21 nov (EFECOM).- La firma china Xiaomi ha arrebatado a Huawei el segundo puesto entre los fabricantes de móviles que más venden en España, después de ver cómo sus ventas se disparaban en el tercer trimestre un 63,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Según la consultora Canalys, Xiaomi vendió 818.756 móviles en España durante el tercer trimestre, 8.359 menos que Huawei, una empresa también china que el pasado mayo fue vetada por la Administración de EEUU, y aunque el veto aún no se ha aplicado gracias a varias moratorias, sí ha afectado a su negocio fuera de China.

Con un descenso del 17,9 % interanual en las ventas, Huawei conserva un 23 % de cuota de mercado, igual que Xiaomi, mientras que Samsung se mantiene como la marca más vendida en España, con un 32 % del mercado y tras un aumento interanual de las ventas del 21 %.

Huawei fue la marca más vendida en España hasta el segundo trimestre de 2019, cuando su inclusión en la lista de proveedores prohibidos en EEUU hizo que cayera al segundo puesto, en favor de Samsung, que acumula así dos trimestres como líder.

En cualquier caso, la caída de las ventas de Huawei no ha sido la mayor: Apple ha sufrido un descenso del 30,8 % en la comercialización de sus iPhones que ha dejado su cuota en el 8 %, seguida de LG que cuenta con un 4 % del mercado, tras avanzar un 61,2 % interanual.

En Europa, Samsung también es el líder, con una cuota de mercado del 37 % y tras un avance del 16 % de las ventas, seguido de Apple, con un 24 % de mercado y tras un descenso del 8 %, y de Huawei, con un 19 % del pastel y un retroceso del 17 %.

El cuarto lugar a nivel europeo lo ostenta ya Xiaomi, que casi ha duplicado sus ventas (91 %) para hacerse con una cuota de mercado del 7 %. El quinto es HMD, cuyas ventas han caído el 17 % interanual y se queda con el 2 % del mercado. 

De los cinco fabricantes más vendidos en España Xiaomi es el que más tarde se ha incorporado, hace dos años, pero su estrategia de móviles de gama media-alta (especialmente los Redmi Note 7, Redmi 7 y Mi A3) a precios muy ajustados le ha permitido hacerse con gran parte del mercado.

A ello se suma, según ha explicado a Efe un portavoz de Canalys, su constante inversión en marketing y en los canales de distribución y su rápida renovación de nuevos productos.