Tecnología

La portabilidad móvil sube un 4,5% en julio y alcanza su nivel más elevado desde enero, según la CNMC

27 septiembre, 2019 10:56

Las líneas de banda ancha fija superaron los 15 millones en España en el séptimo mes del año 

 

 La portabilidad en el mercado de la telefonía móvil en España aumentó hasta los 627.499 cambios de operador en julio, lo que supone un 4,5% más que el volumen registrado en el mismo mes de 2018 y su nivel más elevado desde el pasado mes de enero, cuando se produjeron unos 669.000 cambios de operador.

 

 Según recoge el informe mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la portabilidad vuelve a superar en el séptimo mes del año la barrera de los 600.000 cambios de operador y se sitúa por encima de las 554.000 portabilidades que se llevaron a cabo en junio.

 

 Por compañías, los operadores móviles virtuales (OMV), el grupo MásMóvil y Vodafone registraron saldos netos de portabilidad positivos, con 36.170, 31.953 y 6.107 líneas, respectivamente. Por el contrario, Movistar y Orange presentaron saldo negativo, ya que exportaron 25.307 y 48.923 números más de los que recibieron de otros operadores, respectivamente.

 

 Por otro lado, la CNMC informa de que el parque de líneas móviles ganó 185.019 líneas en julio, lo que le llevó a cerrar el mes con una cifra de 53,94 millones de líneas móviles, un 1,5% más que hace un año.

 

 La penetración fue de 114,9 líneas por cada 100 habitantes, un punto más que hace un año. Las líneas maquina a máquina (M2M) aumentaron hasta los 6,43 millones, un 16,4% más que hace un año.

 

 Por operadores, todos ganaron líneas en julio, excepto Orange, que perdió 5.620. En concreto, los OMV sumaron 82.200, MásMóvil ganó 65.980, Vodafone incorporó 35.280 y Movistar agregó 7.180.

 

 Asimismo, la CNMC también indica de que un 84% de las líneas de voz tenía banda ancha móvil (45,39 millones), que se concentran sobre todo en los tres operadores principales (Movistar, Orange y Vodafone), que suman casi ocho de cada diez de estas líneas.

 

15 MILLONES DE LÍNEAS DE BANDA ANCHA FIJA

 

 Por otro lado, la CNMC remarca que el parque de banda ancha fija aumentó en 12.000 líneas en julio, lo que le llevó a superar por primera vez este mes los 15 millones, casi un 3% más que en el mismo mes del año anterior.

 

 En concreto, el total de líneas de fibra hasta el hogar (FTTH) continuó con su escalada y rozó los 9,5 millones tras sumar 115.145 líneas en julio. El 44% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,2 millones de líneas.

 

 A nivel anual, respecto a julio de 2018, destaca el aumento de 1,8 millones de líneas FTTH, en contraste con la pérdida de 1,2 millones de líneas con tecnología DSL.

 

 El 87,2% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone. En julio, MásMóvil ganó 44.800 líneas de banda ancha fija, los OMV sumaron 3.600 y Movistar añadió 700, mientras que Orange perdió 19.500 y Vodafone 16.900.

 

 Asimismo, el total de líneas de telefonía fija disminuyó en julio en 33.419, hasta cerrar con un total de 19,28 millones de líneas, lo que representa una penetración de 41,1 líneas por cada 100 habitantes.

 

 Según la CNMC, se portaron 180.138 números fijos en el séptimo mes de año, lo que supone un 7% más que en el mismo mes del año anterior.

 

 Por otro lado, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) sumó en julio 16.583 nuevas líneas y acumula 838.460 líneas, de las cuales 756.929 son de fibra, mientras que el resto de servicios de acceso indirecto (concentración ATM e IP) decreció.

 

 Asimismo, el mes de julio finalizó con 1,15 millones de líneas de NEBA local, mientras que el total de bucles desagregados se situó en 1,2 millones.