Tecnología

Casi la mitad de los internautas españoles escuchan la radio por Internet, según un estudio

29 julio, 2019 15:55

Un 46,2% de los internautas españoles declara haber escuchado la radio a través de Internet en el último año, lo que revela que el consumo de 'podcast' se ha incrementado en este periodo, según indica un estudio realizado a través del 'AIMC Q Panel' de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), en el que se muestran las preferencias de los usuarios sobre el consumo de radio.

En concreto, el informe señala que, de los consumidores de radio, un 35,6% opta por la escucha en directo o 'streaming' mientras que el consumo de radio 'online' en diferido o 'podcast' crece hasta el 30,2%, un incremento de casi 4 puntos con respecto al año anterior.

En este sentido, del total que afirma escuchar la radio en en directo o 'streaming', más de la mitad, un 54%, escoge hacerlo desde la página web de la cadena, mientras que el 30% prefiere hacer uso de la aplicación oficial de la cadena; y un 23,9% escoge hacerlo desde una aplicación móvil que permite escuchar diferentes cadenas de radio.

En relación al total de usuarios de 'podcast', un 40% prefiere escucharlos a través de la página web de la cadena y un 18% desde la aplicación del móvil oficial de la cadena.

El estudio que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, está basado en una medición virtual. En esta oportunidad, se realizó entre el 28 de febrero y el 2 de abril de 2019, con una muestra útil de 1.905 entrevistas, que han servido a la AIMC para analizar la interacción entre lo analógico y lo digital en los oyentes de radio con acceso a Internet, así como las exclusividades y duplicidades.

LA RADIO SE MANTIENE ESTABLE

El estudio de AIMC revela que un 91% de los encuestados declara haber escuchado a radio en los últimos 30 días, en cualquiera de sus formas, lo que significa que la penetración de radio se ha mantenido estable, en las últimas tres ediciones del estudio.

En relación al tiempo de escucha, el informe indica que, en un día promedio, el 75% de los internautas se declaran oyentes de radio y la franja horaria de seis a diez de la mañana es la que cuenta con mayor número de oyentes.

Además, el coche se mantiene como el lugar preferido para escuchar la radio. Del total, un 94% de los internautas afirma que en el último mes se ha montado en un coche y ha escuchado alguna fuente de audio en él. En cuanto a las fuentes de audio, un 86,3% de los usuarios afirma escuchar la radio la radio hertziana (FM u OM), un 86,3%, mientras que un 2,8% lo hace a través de Internet en directo y un 3,3% a través de un 'podcast'. Las demás fuentes de audio en el coche siguen siendo los dispositivos USB, el reproductor de CD o los móviles.

ALTAVOCES Y SMARTPHONES

La AIMC ha señalado que, en esta edición y como novedad, han consultado a los internautas por la escucha de radio a través de un 'smartphone' por medio de sintonizador de FM y de los altavoces inteligentes. Así, el 96% de los entrevistados declara tener un dispositivo inteligente y el 68% de ellos indica disponer de sintonizador de FM en él.

Por otro lado, el 13% de los que disponen de sintonizador de FM declara haber escuchado la radio a través de él en un día promedio, que asciende al 35% a lo largo de un mes. Mientras que el 7,4% de los encuestados afirmó disponer de un altavoz inteligente y el 41% de los que cuentan con este dispositivo lo utilizaron en el último año para escuchar la radio.