Tecnología

Solo el 2% de compañías ha digitalizado totalmente sus procesos de compras, según Jaggaer

18 julio, 2019 16:20

Solo el 2% de compañías a nivel global afirma haber digitalizado completamente sus procesos de compras, según un informe sobre la transformación digital en compras elaborado por Jaggaer, que apunta además que más de un 20% de las compañías sigue utilizando fax y papel en sus operaciones.

El estudio 'Transformación digital en compras: ¿en qué punto estamos?' revela que el 83% de las compañías admite no estar aprovechando al 100% el potencial de automatizar los procesos de compras, aunque la mayoría de ellas disponen ya del nivel tecnológico necesario para aplicarla.

En esta línea, la compañía de gestión de compras añade que en 2019 el 54% de las compañías ya han iniciado al menos los procesos estándar de digitalización y automatización de los procesos de compra y un 23% ya ha digitalizado la mayoría de los procesos. Sin embargo, un 21% de las empresas sigue dependiendo del fax y el papel.

Por otro lado, el estudio indica que el 50% de los profesionales de compras afirma que sus conocimientos digitales "están actualizados" o "son excelentes", pero añade que preocupa que, a la vez, la otra mitad tenga conocimientos "inexistentes" o "con necesidad de mejora", situación que no ha cambiado en los dos años transcurridos desde la anterior encuesta.

Asimismo, agrega que el nivel de integración tampoco ha progresado en los últimos dos años, como refleja que el 30% de las organizaciones no integre los datos de los procesos 'upstream' y 'downstream', el 54% lo haga manualmente y solo el 16% automatizado la integración de los datos de extremo a extremo ('end-to-end').

Otras conclusiones que saca el informe son que la analítica predictiva, el Internet de las cosas (IoT) y la automatización de procesos robóticos (RPA) encabezan la lista en cuanto a prioridades de inversión, así como que en la mayoría de los casos, las organizaciones citan la falta de presupuesto y la falta de conocimientos necesarios en materia de tecnología de la información como razones de la falta de progreso.

"El informe identifica la falta de presupuesto y las habilidades de TI necesarias, la falta de avances en la integración de datos, así como la falta de conocimiento digital entre los propios profesionales de compras como algunos de los obstáculos más importantes para progresar", ha remarcado el consejero delegado de Jaggaer, Robert Bonavito, quien ha afirmado que la mayoría de las organizaciones están perdiendo "una gran oportunidad para aumentar su eficiencia y competitividad".