Tecnología

El aprendizaje automático y los sensores se usan en las plantillas inteligentes para reducir la tensión en la espalda

30 mayo, 2019 13:42

MADRID, 30 (Portaltic/EP)

Atos y la startup Rcup han creado unas plantillas ortopédicas inteligentes que reducen los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores, a través de la incorporación de sensores y del análisis de datos mediante algoritmos de aprendizaje automático.

Estas plantillas, desarrolladas dentro del proyecto 'Mission Zero Accident', están realizadas a medida y se utilizan junto con unos zapatos de seguridad, con lo que consiguen reducir la tensión en la espalda de los empleados. Actualmente se están probando en entornos industriales y sanitarios.

Las plantillas están equipadas con sensores que recopilan de forma anónima y cada día información como cargas transportadas y movimientos en la fábrica, que luego se transmite a una plataforma segura alojada por Atos donde se analiza por algoritmos de aprendizaje automático.

Estos algoritmos, basados en las herramientas de Google Cloud, se utilizan para modelar los factores de riesgo de trastornos musculares. Los resultados de estos análisis permiten generar alertas en tiempo real y también posteriormente, para comprender mejor las causas exactas de las dolencias y tomar las medidas adecuadas.

Los datos de las plantillas están protegidos con un enfoque de 'privacidad por diseño', que incluye el diseño de las plantillas y de los algoritmos, según Atos.