Tecnología

Smart Energy Congress 2019 abre el debate un año más sobre el papel de la tecnología en la mejora de la sostenibilidad

9 abril, 2019 16:17

MADRID, 9 (Portaltic/EP)

La VIII edición del Smart Energy Congress 2019 'Digital Transformation, leading Energy Efficiency', organizado por la Plataforma enerTIC, ha vuelto a poner en el centro del debate el papel de las nuevas tecnologías en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Esta feria, que se celebró la semana pasada en Madrid, ha cerrado sus puertas con un 18 por ciento más de asistencia que el año anterior, afianzándose como referente en el área de la transformación digital y creando un ecosistema en el que participan los principales actores en el mundo de la tecnología y la eficiencia energética, tanto del sector privado como público.

Durante estas dos jornadas también se ha reflexionado sobre cómo hacer frente a los nuevos retos en consumo energético motivados por el desarrollo de grandes infraestructuras imprescindibles para la digitalización.

"Debemos dotar al sistema energético de flexibilidad e inteligencia para adaptarse a los nuevos escenarios. Las tecnologías de la comunicación y de la digitalización son elementos fundamentales de la transformación energética", señaló el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, durante el acto de clausura.

Domínguez añadió que la transición energética debe contemplar dos factores imprescindibles: el social, ya que "no se puede hacer sin el ciudadano", y una dimensión de flexibilidad e inteligencia. "Las tecnologías de la información son un elemento transversal, son el pegamento que permitirá unir todas las piezas", sentenció.

Expertos del sector incidieron en que las nuevas tecnologías impulsadas por Cognitive Services, IoT, inteligencia artificial, 5G o realidad aumentada "permitirán avanzar en la descarbonización de la economía, la reducción de costes energéticos y emisiones de CO2". Todos ellos retos de la Unión Europea y donde España cuenta con compañías "de amplia experiencia y proyectos de alto valor tecnológico", agregan los organizadores del evento.

Para reflexionar sobre estos temas el Congreso estableció como ejes principales dos salas de contenido, Visión Estratégica y Visión Tecnológica, con sesiones centradas en: Ciudades (Smart Cities), Industrias (Smart Industry 4.0), Energía (Smart Energy) y Grandes Infraestructuras Tecnológicas (Smart IT Infrastructure).