Valores a seguir hoy jueves: PharmaMar, Telefónica, Urbas, Iberdrola y CaixaBank

Valores a seguir hoy jueves: PharmaMar, Telefónica, Urbas, Iberdrola y CaixaBank

Tecnología

Telefónica aporta 53.000 millones de euros al PIB de los países en los que está presente

30 marzo, 2019 06:00

En la presentación del Informe de Gestión Consolidado de Telefónica, la compañía ha dado a conocer datos derivados de su actividad, como que contribuyó al PIB de los países en los que está presente con 53.000 millones de euros, que el 100% de la energía consumida por la multinacional en Europa y Brasil ya es totalmente renovable y el 58% a nivel del grupo o que la operadora batió un nuevo récord en satisfacción del cliente con una puntuación de 7,64 frente a 7,58 del ejercicio anterior, superando a la competencia en 11 mercados. Además, y por primera vez, Telefónica vincula el 20% del salario variable a objetivos de sostenibilidad.

Apple busca afianzarse en nuevos negocios gracias a Apple TV+, una plataforma de vídeo con contenido original, con la que la compañía buscará competir con Netflix. Para ello, Apple ha confeccionado toda una oferta de contenidos de producción propia de la mano de directores como Steven Spielberg o JJ Abrahms. Se prevé que Appple TV+ alcance una expansión de más de cien países -aún por determinar- a partir de otoño, momento en el que se conocerá el precio del servicio. 

También en televisión, LaLiga se mueve ante la llegada de nuevos actores al negocio de los contenidos audiovisuales con la presentación de su plataforma LaLigaSportsTV, donde se combinarán la emisión de competiciones en directo con programas propios, y en la que habrá otros contenidos además de fútbol. 

En el ámbito internacional, Apple ha cedido el liderato de los últimos años del ranking de empresas más innovadoras según BCG y ha caído por primera vez a la tercera posición de la lista: Google se sitúa en el primer puesto y Amazon en el segundo. Los cinco primeros lugares los completan otras dos tecnológicas: Microsoft y Samsung.  

En otro orden de cosas, BBVA y Telefónica han firmado un acuerdo estratégico por el que la operadora pasará a ser la compañía de telecomunicaciones tanto del banco como de sus empleados en España. De este modo, el banco podrá optimizar sus sistemas de comunicaciones, aumentar la capacidad de su red tecnológica y enriquecer su adaptación al cloud computing, aportando un valor diferencial a las necesidades de negocio.