Tecnología

La segunda generación de Digital Annealer de Fujitsu ofrece nuevas soluciones basadas en computación cuántica

7 marzo, 2019 14:02

MADRID, 7 (Portaltic/EP)

La segunda generación del Digital Annealer, la solución de Fujitsu inspirada en computación cuántica, ofrece a las empresas nuevas soluciones para distintos casos de uso, como ha mostrado al compañía japonesa en la feria comercial Hannover Messe (HMI) 2019 en Alemania.

Este los casos de uso de Digital Annealer, Fujitsu ha destacado en un comunicado que permite optimizar la producción, reducir la congestión del tráfico y optimizar los portfolios de inversión para minimizar el riesgo y satisfacer las demandas regulatorias de los servicios financieros.

La segunda generación de Fujitsu Digital Annealer permite a las organizaciones dar un salto rápido y asequible para resolver problemas complejos de optimización combinatoria, que excedan un millón de veces el número de estrellas en el universo, mediante la computación de inspiración cuántica, que permite resolverlos en menos de un segundo.

Sus aplicaciones se basan en áreas como la mejora de los procesos de fabricación o permitir a los proveedores de servicios financieros alinear las carteras de inversión frente a los escenarios de riesgo. Permite también la priorización de ubicaciones de despliegue para redes móviles de próxima generación, el descubrimiento de medicamentos y las simulaciones moleculares, entre otros usos.

Digital Annealer se puede implementar como una solución de servicio alojada en la nube o local, y también en los entornos operativos de centros de datos estándar, sin la necesidad de una infraestructura compleja requerida por las computadoras cuánticas regulares.

Otro ejemplo de una aplicación comercial es que un banco optimice una ronda de entrega de dinero a cajeros automáticos, priorizados por cantidad. En servicios financieros, el banco NatWest está aprovechando la tecnología para optimizar su mix de activos líquidos, y a la hora de organizar un almacén, permite reducir la distancia recorrida para recolectar artículos en un 45%, según Fujitsu.