bankinter-26_08_2015

bankinter-26_08_2015

Banca

Bankinter se lanza a por 30.000 nuevos clientes con más ETF y futuros

  • Los nuevos fondos cotizados serán sobre materias primas e índices estadounidenses
  • El patrimonio depositado en el bróker de la entidad por sus clientes sube un 213% en la última década
22 octubre, 2019 15:55

Noticias relacionadas

Tres años. Ese es el plazo que se ha marcado Bankinter para atraer a 3.000 nuevos clientes a su bróker. Para conseguir este hito ha puesto el foco en la expansión del catálogo de fondos cotizados (ETF) y futuros de su bróker, que actualmente cuenta con más de 100.000 usuarios activos.

La selección de estos dos productos se atribuye a que son los que más crecimiento de la demanda están mostrando en el conjunto del mercado español y también entre los usuarios de Bróker Bankinter, que este mes cumple 20 años de funcionamiento, según ha explicado la directora de productos de la entidad, Marta Centeno. “Una buena parte de nuestras expectativas están puestas en los ETF, ha reconocido en la presentación de esta iniciativa en Madrid.

El director de negocio de renta variable de la entidad, Rafael Serrano, ha explicado que actualmente la entidad trabaja con 16 proveedores diferentes de fondos cotizados, pero que el objetivo a medio plazo es contar con más, sobre más activos subyacentes y con nuevas temáticas y estrategias. Ha señalado que, aunque se trata de un “negocio naciente” que apenas aglutina 500 millones de euros en la cartera del bróker, “la gestión pasiva está teniendo un crecimiento exponencial”. Y en el banco que dirige María Dolores Dancausa no parecen dispuestos a dejar pasar el tren.

Por lo que se refiere a los futuros que en breve esperan poder incorporar a la herramienta de corretaje, el foco está en Wall Street y los metales preciosos. El directivo ha señalado que serán contratos Micro E-Mini sobre los índices Dow Jones, Nasdaq 100, S&P 500 y Russell 2000. Asimismo, se incorporarán futuros micro sobre oro, plata y cobre y también tradicionales sobre los dos primeros.

El objetivo del banco naranja en este segmento es hacer que la contratación de futuros sea más accesible para el pequeño inversor, ya que los micro permiten una inversión más reducida en capital. “Cubrimos el 90% de los futuros mundiales, pero nos quedaba adaptarlo en tamaño”, ha subrayado Serrano. De momento, no se esperan novedades en futuros sobre renta fija, aunque desde el banco se reconoce que gozan de “una negociación cada vez mayor”.

TASA TOBIN Y COSTES

De cara al eventual impacto de la implantación de una ‘tasa Tobin’ en España, Centeno reconoce que “no se ha calculado el importe” de esta medida “porque se habla mucho de ella, pero no hay nada preciso”. En este mismo sentido, ha reiterado su discurso de anteriores ocasiones: “Actuaremos de acuerdo a la regulación sobre si se podría trasladar al cliente o no, pero creemos que los números no serían demasiado elevados para Bankinter”.

En los 20 años de vida con que cuenta Bróker Bankinter ha tenido tiempo de consolidarse como referente en el sector, al punto de que su herramienta es protagonista de un 27,8% de la negociación minorista en el mercado oficial español, según los datos que baraja la propia entidad en comparación con las cifras ofrecidas por BME. El año pasado, movilizó 1,3 millones de órdenes por 28.479 millones de euros. Actualmente, la cartera depositada de sus clientes alcanza los 15.080 millones de euros, un 213% más que hace una década sin contabilizar el patrimonio de las sicavs ni el invertido en acciones del banco.