Empresas A LOS LEONES

A LOS LEONES: Enrique Lores (HP) y Borja Martínez-Laredo (Airtificial)

7 octubre, 2019 00:16

Enrique Lores se estrena como CEO de HP con 9.000 despidos

HP sorprendió a todo el sector tecnológico al anunciar el pasado viernes la reducción de entre 7.000 y 9.000 empleos en todo el mundo, la primera medida de Enrique Lores, el español que desde el 1 de noviembre será CEO de la compañía a nivel mundial (pero que lleva toda su carrera con cargos de responsabilidad la empresa). El principal objetivo de Lores es darle una vuelta a HP, anclada en la venta de ordenadores e impresoras y convertirla en una compañía de software al estilo Microsoft.

Una nueva hoja de ruta que no comienza con buen pie. Anunciar el despido de 9.000 personas no parece ser la mejor manera de refundar una compañía. En especial si lleva más de un lustro ganando dinero. Lores habla de recortar empleos, pese a facturar 14.603 millones de dólares y ganar 1.179 millones, su mejor dato desde 2016. Una situación económica que no parece demasiado acuciante. 

Lores ha lanzado un órdago, pero no ha concretado las cifras por países, lo que ha generado una alarma innecesaria en mercados como España donde emplea a poco menos de 2.500 personas. Un varapalo para los trabajadores en nuestro país, que temen por sus puestos de trabajo pese en España ganó 34 millones durante 2018, un 58% más.

Martinez Laredo deja Airtificial en pérdidas

Airtificial pone rumbo a un futuro donde espera dejar atrás las pérdidas y comenzar a sacar provecho al importante volumen de contratos con los que cuenta en cartera. Un futuro del que ya no participará, en la parte ejecutiva, Borja Martínez-Laredo que semanas antes de que la compañía anunciara pérdidas por valor de 25 millones dejó su puesto como consejero delegado de la empresa.

La compañía perdió 28,1 millones de euros en el primer semestre de 2019, un aumento muy importante con respecto a los resultados negativos de 497.000 euros cosechados por la compañía durante el mismo periodo de 2018. Airtificial se ha visto obligada a dotar de una serie de provisiones que han tenido estas pérdidas como consecuencia.

Entre estas provisiones, la más importante corresponde a los 8,8 millones de euros del ajuste de la valoración de los activos asociados a la sociedad Instituto Energía Renovables. Ahora con la salida de Martínez-Laredo, la compañía intenta reorientar sus negocios así como sus objetivos de crecimiento a medio y largo plazo.

Javier Martín, antiguo consejero delegado de Tecnocom, será el encargado de poner en marcha estos cambios. Una serie de decisiones con las que Airtificial quiere dejar atrás las pérdidas que ha firmado durante estos seis meses y llegar a teñir de verde los actuales resultados marcados por el rojo.

Miles de chilenos protestan contra el sistema privado de pensiones

Anterior
COMO LEONES: Ignacio Madridejos (Ferrovial) e Alberto de Rosa (Ribera Salud)

COMO LEONES: Ignacio Madridejos (Ferrovial) y Alberto de Rosa (Ribera Salud)

Siguiente