Manrique reduce al 1,55% su participación en Sacyr

Manrique reduce al 1,55% su participación en Sacyr

Empresas

Sacyr vende el 15,5% de Ítinere a Corsair por 202 millones de euros

  • Globalvía prepara acciones legales tras quedarse como accionista minoritario
  • La gestora estadounidense se hace con un 60,19% de la concesionaria
28 febrero, 2019 10:08

Noticias relacionadas

Sacyr ha vendido a Investco, fondo gestionado por Corsair, su 15,5% en Itínere por 202 millones de euros, una operación con la que la gestora estadounidense pasa a controlar el 60,19% de la concesionaria, por cuyo control también puja Globalvía, que recurrirá judicialmente la venta.

Según ha informado este jueves Sacyr, los fondos obtenidos se destinarán a la reducción parcial de la deuda corporativa y la operación no tendrá un impacto contable significativo.

La venta llega después de que el juzgado de Primera Instancia número 82 de Madrid levantara la prohibición que había impuesto cautelarísimamente (sin escuchar a las partes) a Sacyr de vender su parte a cualquier tercero que no fuera Globalvía. A comienzos de febrero, tras escuchar a todos los implicados, levantó su prohibición porque el acuerdo de venta conjunta contempla como condición suspensiva que Corsair pudiera ejercer su derecho de adquisición preferente, al tiempo que existe una carta en la que se establecían varios supuestos en la que los vendedores tendrían que indemnizarla si la operación no salía adelante.

Este martes, Liberbank también firmó un acuerdo para vender a Gateway (Cosair) su participación del 5,67% en Itínere, donde ambas entidades ya actuaban de forma conjunta.

UNA DÉCADA DE OPERACIONES

La venta de la concesionaria, creada en 1996 por Sacyr, comenzó entre 2008 y 2009 con una operación que llevó a Citi a controlarla, para, en 2015, quedar en manos de Corsair a través de Gateway (37,9%), Liberbank (5,67%), Sacyr (15,5%), Abanca (23,8%) y Kutxabank (16,3%).

Después de que en 2015 Citi traspasara sus participación a Corsair, el resto de accionistas acordó con la estadounidense darle el poder de decisión dentro de la compañía a pesar de que su participación no superaba el 50% a cambio de que se comprometiera a darles salida. Pasado un tiempo y viendo que Corsair no cumplía con su parte, los socios minoritarios llevaron el caso a la Corte de Arbitraje de Madrid para que anulara dicho pacto entre accionistas.

Iniciado el arbitraje, se sumó a la causa Globalvía, que en julio de 2018 anunció que había acordado la compra conjunta del 55,6 % de la concesionaria con Sacyr, Abanca y Kutxabank. Tras dicho anuncio, Corsair movió ficha y el 10 de septiembre expresó a Sacyr su intención de ejercer su derecho de primera oferta sobre su participación en Itínere, valorada en unos 1.300 millones y que actualmente gestiona 600 kilómetros de autopistas en el norte de España.

En un intento de evitar esta operación, Globalvía llevó el caso a la justicia ordinaria y, defendiendo el acuerdo de venta conjunta alcanzado en julio, pidió al juez que prohibiera a Sacyr vender su parte a cualquier compañía que no fuera ella. Tras conocer la operación anunciada hoy, Globalvía ha asegurado que llevará a cabo todas las acciones legales necesarias para que Sacyr le venda sus acciones en Itínere, de acuerdo al contrato de compraventa suscrito entre ambas en julio.

En caso contrario, exigirá que Sacyr le indemnice con 100 millones de euros, como figura expresamente en la cláusula penal por incumplimiento del citado contrato de compraventa.

Además, la compra del 15,5% de la concesionaria por parte de Itínere Investco, sociedad constituida por Corsair y el fondo de pensiones holandés APG, incumple la orden procesal dictada por el tribunal arbitral a cuya autoridad se habían sometido voluntariamente todas las partes implicadas, según Globalvía.

EL BENEFICIO SUBE UN 15,1%

Este jueves, Sacyr ha publicado unos beneficios de 150 millones de euros al cierre del ejercicio 2018, un 15,1% más que en 2017, según lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (ebitda) de Sacyr se elevó un 29%, hasta 543 millones, gracias fundamentalmente al negocio concesional y, según la compañía, al "éxito de la estrategia" emprendida en 2015 sobre rentabilidad, disciplina financiera, expansión internacional y diversificación de las áreas de negocio.

La deuda neta cerró en 4.045 millones, 624 millones más que en el ejercicio anterior. La facturación en 2018 ascendió a 3.796 millones, un 23% más, con origen en un 60% en los mercados internacionales.

Por áreas, Sacyr Concesiones arrojó el año pasado una cifra de negocios de 793 millones de euros, un 29% superior a la obtenida en 2017, y contribuyó en un 66% a incrementar la cartera de negocio global.

Esta división fue la segunda cuya facturación creció más durante 2018, por detrás de la de Ingeniería e Infraestructuras (1.713 millones facturados, un 40% más).

En el área de Infraestructuras, los contratos internacionales representaron el 88% del total (las concesiones representaron el 82%), entre los que destacan la remodelación del ferrocarril central de Uruguay, la construcción del Metro de Fortaleza (Brasil) o los cuatro primeros contratos de la filial constructora en EEUU por 318 millones.

Sacyr ha señalado que merced a la solidez de los resultados y la buena evolución de los negocios se reinicia la política regular de dividendos.