La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados Eduardo Parra Europa Press

Macroeconomía

Montero rebaja la previsión del PIB de 2023 al 2%, siete décimas menos que en julio, tras anunciar la tasa a los ricos

Supone un 26% menos de lo previsto. La ministra de Hacienda y Función pública considera que, según los datos del Gobierno, no habrá recesión. 

22 septiembre, 2022 14:28

El Gobierno vuelve a rebajar su pronóstico de PIB para 2023. María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, ha pronosticado este jueves que el crecimiento de la economía el próximo año se quedará "en torno al 2%". Esto es un 26% menos de lo que se había previsto en julio, un 2,7%. 

Desde el Ministerio de Economía, aseguran que, pese a estas palabras de Montero, "no hay cambios" respecto a los pronósticos que ha venido haciendo la vicepresidenta Nadia Calviño. Explican que la responsable de Economía de España siempre hace alusión al "en torno al 2%" para referirse a las previsiones de 2023, de acuerdo con las casas de análisis económico internacionales. 

María Jesús Montero ha abordado estas cuestiones durante su intervención este jueves en Al Rojo Vivo, en la misma en la que abordó el impuesto a los millonarios. En ella, ha insistido en que el crecimiento de 2022 sí que se mantendrá en el 4,3% y que no ve signos de recesión en el horizonte. 

Cambios

Desde Economía recuerdan que estos cambios no son extraños, puesto que es algo que está ocurriendo desde que comenzó la guerra en Ucrania y provocó el incremento de los precios energéticos. 

El Gobierno actualizará sus previsiones con la presentación del proyecto presupuestario de 2023, que se espera para las próximas semanas. Deberá incorporar los cambios producidos desde julio, entre ellos los mayores problemas de suministro de gas ruso y el endurecimiento de la política monetaria.