Con la colaboración de

Economía

Bnext Premium, la tarjeta pensada para viajar y comprar en internet

Bnext lanza su nueva cuenta Bnext Premium, que amplía las ventajas que ofrece el neobanco a sus clientes, con el objetivo de consolidarse como la alternativa más real a los bancos.

2 marzo, 2020 12:04

Es cuestión de estilo de vida, de llevar en el bolsillo todo lo necesario, incluidas las mejores herramientas para controlar tus finanzas y disponer de dinero estés donde estés. Se trata de experimentar una banca diferente, más flexible, más moderna y más versátil, pensando en las necesidades que puede tener una persona del siglo XXI. Eso es lo que ofrece Bnext, la primera alternativa a la banca móvil, y que pone en manos de sus clientes, no solo la posibilidad de acceder a las operaciones tradicionales, si no interesantes ventajas adicionales que le aportan un valor añadido a la hora de comprar en internet y viajar.

Los actuales clientes de Bnext ya disponen de una serie de beneficios y funcionalidades como clientes de este neobanco. Ahora, como novedad, Bnext lanza su nueva Cuenta: la cuenta Bnext Premium, que representa un paso adelante en los servicios de la entidad ya que, entre otras características, ofrece una mayor devolución de comisiones e incluso un seguro de viaje, sin la necesidad de tener que abonar con la tarjeta la reserva del alojamiento o la compra de los billetes de avión.

Así es Bnext Premium

Ventajas para los más viajeros

Buena parte de las posibilidades de Bnext Premium tienen que ver con las necesidades que puede tener un viajero. Por ello, Bnext Premium incluye un seguro de viajes que entre las coberturas que ofrece se incluye un límite de 250.000 euros en gastos médicos en el extranjero, asistencia jurídica a distancia, repatriación del herido o fallecido, así como cobertura por demora de entrega de equipaje o de salida de transporte. Es una póliza muy atractiva ya que, además de cubrir por completo las necesidades de cualquier viajero, tiene un coste bastante inferior a los seguros de viaje existentes. 

Quien haya tenido que retirar efectivo durante un viaje, seguramente lo hace a regañadientes pensando en las habituales comisiones que se cobran cada vez que es necesario sacar dinero de un cajero. Bnext es una entidad que, desde su puesta en marcha, devuelve las comisiones por retiradas en efectivo a sus clientes. Y eso se mantiene: mientras los clientes que hasta ahora disfrutaban de la versión Estándar de la cuenta podían aplicar este beneficio tres veces, en la Premium se eleva a cinco, tanto a nivel nacional como internacional. 

Con Bnext Premium también se aumenta el límite de las devoluciones de comisiones sobre el cambio de divisas. Con Bnext Estándar (la cuenta básica y gratuita de Bnext) el tope de comisiones de cambios de divisa devueltas para pagos con tarjeta era de 2.000 euros, pero para los usuarios que tengan la Cuenta Bnext Premium, el listón se eleva hasta los 3.000 euros de devolución de comisiones (un 50% más). Así como el límite de comisiones que los usuarios con Cuenta Premium percibirán cuando saquen dinero en un cajero fuera de España, ya que el límite de 500€ al mes que había con Bnext Estándar se eleva hasta los 750 euros mensuales, o lo que es lo mismo otro 50% adicional. 

Tarjetas Bnext Premium

Tarjetas Bnext Premium

Comodidades para comprar en la Red

Entre las funcionalidades exclusivas de Bnext Premium también se encuentra la de poder hacer transferencias externas (funcionalidad no disponible en la Cuenta Estándar) y la de tener asociadas a la misma cuenta hasta cuatro tarjetas vinculadas, mientras que en la Cuenta Estándar sólo se puede asociar una tarjeta. Por otra parte, en caso de pérdida, los clientes con Cuenta Premium pueden solicitar su reemplazo de forma gratuita y por correo urgente. Además, los clientes de esta modalidad pueden crear hasta tres tarjetas virtuales al año, lo que supone una excelente herramienta para hacer compras en sitios donde no se quiera usar la tarjeta física o para los periodos en los que estemos esperando un duplicado, por ejemplo.

Por otra parte, el lanzamiento de Bnext Premium también conlleva cambios en Bpay, el sistema por el que los clientes con cuenta Bnext pueden recibir pagos inmediatos de aquellos que no tienen cuenta Bnext. Los clientes que opten por la versión Premium tendrán un límite mensual de 2.000€ de uso de Bpay, frente a los 100€ de la Cuenta Estándar, los cuales pagarán un 1% de cada transacción con Bpay, una vez superado dicho límite. Otra de las diferencias entre ambas modalidades es la cuantía de la recompensa que el neobanco hace a sus clientes cuando invitan a un amigo a formar parte de Bnext y activan su tarjeta. Este mecanismo, conocido como Referral, da 5 euros a cada usuario de la versión de la cuenta Estándar que cumplan estas condiciones, pero los clientes Premium doblarán su recompensa: obtendrán 10 euros gracias a la nueva funcionalidad conocida como Referral Premium.

Tres colores de tarjeta

Al margen de la operativa, ser cliente con Bnext Premium también ofrece posibilidades de personalización, como el poder elegir el color de la tarjeta física entre tres opciones: rosa -Pink Premium-; negra -Dark Premium-; y blanca -White Premium-.

Dark Card

Dark Card

Pink Card

Pink Card

Los interesados en beneficiarse de estas ventajas podrán contratar su cuenta Bnext Premium por 8,90 euros al mes o 106,8 euros si se opta por contratar el plan anual. Sin embargo, los primeros clientes del neobanco que contraten su cuenta Premium, disfrutarán de un 50% de descuento en el plan anual, por lo que su coste será de 53 euros.  

En definitiva, y más allá de una lista de ventajas, lo que ofrece Bnext Premium es flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada persona. Esa premisa es la que ha llevado a consolidarse como la principal alternativa a la banca móvil en España. El respaldo de los más de 350.000 clientes activos que el neobanco tiene en España ha dado el visto bueno a esta idea que se puso en marcha en 2017 de la mano de Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán y que hoy ya es una entidad financiera de referencia en el sector, como demuestra el número de clientes y su reciente expansión a Latinoamérica.