Economía

Ubi Banca se dispara un 23 % en Bolsa por la intención de compra de Intesa

18 febrero, 2020 18:31

Roma, 18 feb (EFECOM).- Las acciones del banco italiano Ubi Banca se dispararon hoy en la Bolsa de Milán en un 23,55 %, después de que Intesa Sanpaolo haya lanzado una oferta pública de adquisición voluntaria sobre la totalidad de esa entidad, la cuarta del país.

Al cierre, Intesa Sanpaolo ganó un 2,36 % y alcanzó un precio de 2,60 euros por acción en el selectivo milanés, el FTSE MIB, aunque durante la cotización alcanzó máximos de 2,63 euros.

Mientras, los títulos de Ubi Banca, también en el selectivo, escalaron un 23,55 %, hasta un precio del 4,131 euros por acción.

De este modo, los accionistas celebraron con compras el anunció de Intesa Sanpaolo de su intención de comprar Ubi Banca.

Con su oferta, Intesa Sanpaolo ofrece 17 acciones ordinarias recién emitidas de su grupo por cada 10 acciones de Ubi Banca que acepten la oferta, según un comunicado del gigante italiano.

La operación, por un valor de 4.860 millones de euros (al precio del cierre de la Bolsa del 14 de febrero) no ha sido acordada, explicó Intesa, que, sin embargo, no considera que la intervención sea "hostil".

Según Intesa, el objetivo de esta oferta de adquisición de Ubi Banca es "consolidar aún más su liderazgo en el sector bancario italiano a través de la contribución de los clientes y la red del emisor, donde opera con éxito en todos los segmentos de mercado".

El resultado sería que el monto de los préstamos alcanzará los 460.000 millones de euros, los ahorros que los italianos confían al nuevo banco superará los 1,1 billones y los ingresos ascenderán a 21.000 millones.

"Estas cifras muestran la fortaleza de la economía italiana, las capacidades de nuestro sistema empresarial y la solidez de los activos de nuestras familias", comentó el consejero delegado de Intesa Sanpaolo, Carlo Messina.

"Nuestro sector, a nivel europeo, ha entrado en una nueva fase que requiere mayores dimensiones, una mayor capacidad de inversión y la adopción de un nuevo modelo de financiación sostenible", añadió.

La nueva entidad apunta a un beneficio neto de más de 6.000 millones de euros en 2022 y prevé la distribución de un dividendo por acción igual a 0.2 euros (desde 2020) y superior a 0.2 euros (desde 2021).

Entre los objetivos, también la reducción de préstamos morosos sin costos para los accionistas y la confirmación de una alta solidez de capital (con un índice de capital común superior al 13%).

Gracias a su capacidad de ingresos y solidez de capital, el banco podrá garantizar "30.000 millones de euros de crédito adicional en los próximos 3 años para apoyar la economía italiana".

En una rueda de prensa posterior, Messina aseguró que no tiene "ninguna intención" de cambiar las condiciones de su oferta de compra y que su intención final es "crear un campeón, generar valor en Italia y convertirlo en un líder" en el sector bancario europeo.

El consejero delegado expresó su deseo de que la operación llegue a término a finales del próximo mes de julio, e insistió que no se trata de una acción "hostil", sino movida por la voluntad de reforzar la posición del sistema bancario italiano.

Y se mostró convencido de que la compra se producirá: "Esta es una historia de orgullo para el país. La oferta es para los accionistas, la mayor parte del capital está en sus manos y no creo que haya destinos distintos a ser favorables con Intesa", declaró.

Por último excluyó la posibilidad de crear un gigante transfronterizo con otras bancas europeas.