Economía

La inversión extranjera directa en México sube un 4,2 % en 2019 pese a crisis

18 febrero, 2020 14:41

México, 18 feb (EFECOM).- La inversión extranjera directa (IED) llegó a los 32.921 millones de dólares en 2019 en México, un 4,2 % más frente a los 31.604 millones del año anterior y pese a la crisis económica que atraviesa el país, informó este martes la Secretaría de Economía (SE).

Según cifras preliminares divulgadas en un boletín, esta cifra corresponde a la diferencia de 41.900,9 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 8.979,7 millones de dólares en flujos de salida.

"Si se compara el total de IED captada en el año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 (31.604,30 millones de dólares), se observa un incremento de 4,2 %", apuntó el texto.

El aumento se concentró en las reinversiones y de nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado, puntualizó la SE.

La inversión extranjera en 2019 provino de 4.353 sociedades con participación de capital extranjero; 3.776 contratos de fideicomiso y 27 particulares extranjeros.

Por tipo de inversión, un 53,1 % de la inversión extranjera fue a través de la reinversión de beneficios; el 39 % por nuevas inversiones y un 7,9 % por cuentas entre compañías.

Por sectores, las manufacturas representaron el 47,2 % de la inversión extranjera directa; los servicios financieros y de seguros el 15,3%; el comercio, el 9,7%; la información en medios masivos, el 5,5%, la minería, otro 5,5 %.

Finalmente, la generación de energía eléctrica, agua y gas captó 3,8 % de la inversión extranjera directa y los sectores restantes captaron 13 %, según la SE.