Economía

Francia confía en que Bruselas apruebe la compra de Bombardier por Alstom

18 febrero, 2020 11:31

Bruselas, 18 feb (EFECOM).- El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, manifestó este martes su esperanza de que la Comisión Europea (CE) dé luz verde a la compra de la actividad de transportes de Bombardier por parte del grupo galo Alstom, operación que calificó de "excelente noticia".

"Lo espero", respondió tras ser preguntado por si confía en que a la nueva propuesta de adquisición le vaya mejor en Bruselas que al intento de unión entre Alstom y Siemens, rechazado por la CE al considerar que minaría la competencia en los mercados de trenes de alta velocidad y señalización ferroviaria.

Al llegar a la reunión de titulares económicos de los Veintisiete que se celebra hoy en Bruselas, Le Maire subrayó que la unión de Alstom y Bombardier es "una excelente noticia para la industria ferroviaria europea y para la industria europea".

En su opinión, la operación "muestra que somos capaces de unir gigantes del sector ferroviario y constituir gigantes industriales europeos capaces de resistir a la competencia extranjera".

A partir de ahora, corresponderá a las empresas informar a la Comisión Europea de la compra, pero Le Maire se reunirá hoy con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, con quien tratará el proyecto de adquisición, según indicó el ministro.

"Tendré la ocasión de decirle hasta qué punto pienso que es importante para la Unión Europea disponer de campeones industriales sólidos, competitivos, como puede ser el que resultará de la unión entre Alstom y Bombardier", comentó.

El veto de Bruselas a la fusión de la francesa Alstom y la alemana Siemens en febrero del año pasado generó críticas de Berlín y París, desde donde se exige revisar las normas comunitarias de competencia y adaptarlas al nuevo contexto económico, en el que las empresas chinas tienen cada vez más protagonismo.

Ante esa presión del eje francoalemán, la comisaria de Competencia se mostró dispuesta en diciembre a actualizar las normas de la Unión Europea sobre competencia para ajustarlas a un mundo más globalizado y digitalizado.

"Creo que hay una toma de conciencia de la mayor parte de los Estados europeos; de la comisaria europea, la señora Vestager, que ha evolucionado en su posición, sobre la necesidad de adaptar las reglas de la competencia a la realidad económica mundial", apuntó Le Maire.

Agregó que frente a "campeones" chinos y americanos hacen falta "campeones industriales y digitales europeos", además de defender "los intereses y soberanía económica" del Viejo Continente.

"No se trata de debilitar el derecho de competencia. Se trata de adaptar el derecho de la competencia a la realidad de la relación de fuerzas económicas mundiales", constató.

El grupo francés Alstom hizo oficial este lunes la compra de la actividad de transportes de la canadiense Bombardier a un precio entre 5.800 y 6.200 millones de euros, lo que supone la creación del segundo mayor grupo ferroviario del mundo, tras el chino CRRC.

jug/jlm