Economía

Vodafone España ingresa un 9% menos de abril a diciembre aunque gana clientes

5 febrero, 2020 13:08

Madrid/Londres 5 feb (EFECOM).- Vodafone España ha ingresado de abril a diciembre de 2019 3.239 millones de euros, un 9,68 % menos que en el mismo periodo de 2018 como consecuencia de la agresividad comercial en el sector y a pesar de que ha crecido en clientes en un año en el que se ha despedido definitivamente del fútbol.

En su tercer trimestre fiscal -de octubre a diciembre de 2019- el operador ha ingresado 1.077,9 millones de euros, un 7 % menos que en el mismo periodo de 2018, una caída algo menor que la que registró en el trimestre anterior, cuando los ingresos totales cayeron un 10,3 %.

Esta cifra contrasta con las de la compañía a nivel global, cuando su facturación en su tercer trimestre del año fiscal subió el 6,8 % frente al mismo periodo del año anterior, resultado que se ha visto afectado por la adquisición de activos de Liberty Global, que en parte ha compensado la venta de Vodafone Nueva Zelanda.

El crecimiento en la mayoría de los países donde opera se vio contrarrestado con el descenso en Italia y España, debido a una mayor competencia en estos dos mercados, según un comunicado de la compañía remitido a la Bolsa de Valores de Londres.

Los ingresos del grupo se situaron entre octubre y diciembre en 11.750 millones de euros frente a los 10.998 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2018.

En España, en una temporada en la que Vodafone dejó de emitir LaLiga y un año después de que hiciera lo propio con El Partidazo y la Liga de Campeones, el operador se ha visto obligado a lanzar ofertas comerciales para mantener su cartera de clientes, lo que se ha traducido en un aumento de estos en 88.000 en los últimos 12 meses, según han informado a

Sin embargo, estas ofertas, aunque le han permitido ganar clientes, le han repercutido negativamente en sus ingresos, al igual que la agresividad comercial del sector y el empuje del segmento de bajo coste.

No obstante, este descenso se ha visto compensado por la mejora de sus resultados comerciales, según fuentes de Vodafone España.

En su tercer trimestre fiscal, Vodafone había crecido en Clientes por Contrato de Telefonía Móvil, en Clientes de Fibra, en Clientes de Banda Ancha y de TV, según las fuentes.

En cuanto a sus ingresos por servicios en este trimestre fiscal, estos han ascendido a 966,4 millones, un 6,5 % menos que el año pasado, un descenso algo menor que en el trimestre pasado cuando su facturación por servicio cayó un 8 %.

La compañía espera empezar a ver los beneficios de aquella decisión de dejar emitir fútbol a partir de abril de 2020, según explicó a EFE en su día el director del negocio residencial de esta compañía en España, Vicente Ruiz, poco después de que la operadora dejara de emitir fútbol por completo.

Vodafone España mantiene su apuesta por cine y series y, en cuanto a la telefonía, por las tarifas ilimitadas y por el 5G.

El pasado junio, Vodafone anunció la comercialización del 5G para 15 ciudades del país, a las que se le ha sumado otra, Benidorm (Alicante), la semana pasada.

Su cartera de clientes adheridos a las nuevas tarifas desde abril alcanzan los 3,2 millones al cierre de diciembre, de los que 1,8 tienen tarifas ilimitadas, lo que supone el 75,6 % de las nuevas altas.